www.horapunta.com

2016 en 16 secuencias de cine

Actualizado: 14/01/2017 11:07:51 horas

El séptimo arte nos ha dado grandes alegrías y grandes decepciones en 2016. Ha sido el año de Bayona, una vez más, además del retorno del universo potteriano, la expansión galáctica y, por qué no decirlo, los dramas del tipo Brangelina. Repasamos el año en 16 secuencias…

(7538 visitas)

El cine europeo encuentra su hueco

Por fin parece que nuestro cine se va reconociendo poco a poco. Mientras que en España 2016 ha sido un año de lo más prolífero, el resto de industrias no se ha quedado atrás. En Francia han destacado títulos como 'La ley del mercado', 'Un doctor en la campiña', 'El juez', 'La doctora de Brest' o 'Lolo', mientras que en Italia 'La juventud', 'Mia madre', 'Si Dios quiere' o 'La correspondencia' se han llevado el gato al agua. Alemania no ha sido menos, con cintas como 'En el sótano' o 'El caso Fritz Bauer', destacándose otros países menos habituales en este tipo de repasos como el cine húngaro ('El hijo de Saúl'), islandés ('Corazón gigante', 'Sparrows'), finlandés ('La clase de esgrima') o portugués ('Las Mil y una Noches').

Por fin parece que nuestro cine se va reconociendo poco a poco. Mientras que en España 2016 ha sido un año de lo más prolífero, el resto de industrias no se ha quedado atrás. En Francia han destacado títulos como 'La ley del mercado', 'Un doctor en la campiña', 'El juez', 'La doctora de Brest' o 'Lolo', mientras que en Italia 'La juventud', 'Mia madre', 'Si Dios quiere' o 'La correspondencia' se han llevado el gato al agua. Alemania no ha sido menos, con cintas como 'En el sótano' o 'El caso Fritz Bauer', destacándose otros países menos habituales en este tipo de repasos como el cine húngaro ('El hijo de Saúl'), islandés ('Corazón gigante', 'Sparrows'), finlandés ('La clase de esgrima') o portugués ('Las Mil y una Noches').
Ampliar


Todas las galerías +


Todas las galerías +