El cine europeo encuentra su hueco
Por fin parece que nuestro cine se va reconociendo poco a poco. Mientras que en España 2016 ha sido un año de lo más prolífero, el resto de industrias no se ha quedado atrás. En Francia han destacado títulos como 'La ley del mercado', 'Un doctor en la campiña', 'El juez', 'La doctora de Brest' o 'Lolo', mientras que en Italia 'La juventud', 'Mia madre', 'Si Dios quiere' o 'La correspondencia' se han llevado el gato al agua. Alemania no ha sido menos, con cintas como 'En el sótano' o 'El caso Fritz Bauer', destacándose otros países menos habituales en este tipo de repasos como el cine húngaro ('El hijo de Saúl'), islandés ('Corazón gigante', 'Sparrows'), finlandés ('La clase de esgrima') o portugués ('Las Mil y una Noches').