Alumnos del IES El Burgo-Ignacio Echeverría de Las Rozas visitaron el Parlamento Europeo
Por
Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
Un nutrido grupo de estudiantes de segundo curso del bachillerato de Ciencias Sociales del IES El Burgo-Ignacio Echeverría visitaron el Parlamento Europeo. El viaje a Bruselas, organizado por el centro gracias a una invitación de la eurodiputada española Beatriz Becerra, se inserta por un lado en el programa de actividades extraescolares del IES El Burgo y, por otro, en el programa que el Parlamento Europeo dedica a dar a conocer a los ciudadanos europeos el funcionamiento de la cámara.
La eurodiputada Becerra, miembro muy activo del grupo parlamentario de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE) y vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento, acompañó a los 35 roceños durante una visita guiada al hemiciclo y les ofreció una charla informativa en la que, junto a personal de la Cámara, les describió la composición de la cámara por países y por partidos, el funcionamiento de los mecanismos parlamentarios, el desarrollo de las sesiones, sus competencias y la relación del Europarlamento con otras instituciones. Algunos de los jóvenes visitantes, que aspiran a cursar Ciencias Políticas el año que viene en la Universidad, se mostraron encantados con la acogida.
A título anecdótico, la expedición coincidió en el vuelo de vuelta desde Bruselas con el diputado canario en Cortes Alberto Rodríguez, de Unidos Podemos, con el que algunos alumnos se fotografiaron y completaron su jornada en el mundo de la política real.
Una oportunidad de oro
La directora del IES El Burgo, María José Oyón, considera el viaje "una oportunidad de oro para los estudiantes, que han conocido de primera mano unas instituciones europeas que en general son grandes desconocidas entre los ciudadanos españoles, pese a la importancia capital que tiene la legislación europea en nuestro día a día". Los alumnos que participaron en la actividad habían sido seleccionados entre los dos grupos de Ciencias Sociales de 2º de Bachillerato mediante la valoración de un artículo que versará sobre las instituciones europeas o sobre la política de derechos humanos de la Unión Europea y, en particular, de la Eurocámara, por un tribunal compuesto por miembros de los departamentos de Geografía e Historia, Lengua y Literatura y Economía del centro.