www.horapunta.com
Arrancan los cursos de formación para desempleados en Granada

Arrancan los cursos de formación para desempleados en Granada

Escucha la noticia

El proyecto municipal 'Granada en CLAVE DE EMPLEO', por el que 1.665 personas en situación de desempleo obtendrán formación profesional especializada y personalizada dirigida a facilitar su acceso al mercado laboral, arranca con el inicio de tres de los 111 cursos formativos que, con un presupuesto de doce millones de euros, de los que 9,4 proceden del Fondo Social Europeo, se van a desarrollar en la ciudad hasta 2021.
Concretamente, según ha informado hoy la concejala de Presidencia, Empleo y Emprendimiento en el Ayuntamiento de Granada, Ana Muñoz Arquelladas, se ha abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 29 de marzo de tres cursos formativos, con capacidad cada uno para 15 desempleados, en Auxiliar de almacén, Auxiliar de agricultura y de Coaching para personal de orientación laboral.

Según ha explicado, el proyecto de acciones formativas, en las que los participantes serán becados con un importe de 13,45 euros brutos por día de asistencia, ofrecerá hasta 111 cursos de formación teórica, con prácticas en empresas, que tal y como ha destacado la edil se han establecido en función del diagnóstico de la situación de desempleo de la ciudad y de “las tendencias y oportunidades del mercado laboral granadino recogidas por el II Pacto Local por el Empleo y los Diagnósticos SocioEconómicos Participativos de Chana y Zaidín”.

Muñoz Arquelladas, tras recordar que el 13 de diciembre pasado Granada “recibía el respaldo de la Unión Europea a sus políticas de empleo” con su inclusión en el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) impulsado por el Fondo Social Europeo, ha destacado la “ambición del proyecto presentado, tal y como evidencia” ha dicho “que hayamos sido la segunda ciudad española mejor valorada y con el máximo importe de subvenciones concedidas”.

Así, el proyecto 'Granada enCLAVE DE EMPLEO' supondrá una inversión de doce millones de euros, de los que 9,4 serán abordados con cargo a subvenciones europeas, y el resto, 2,6 millones de euros serán aportados con personal e instalaciones por el municipio.

En este sentido, ha indicado que el gobierno municipal “no va a perder ninguna oportunidad por dotarse de las herramientas necesarias que permitan ofrecer una formación adecuada y personalizada para que las personas en situación de vulnerabilidad desempleada obtengan la formación necesaria para encontrar un trabajo”, logro que ha considerado“irremplazable” para la dignidad de toda persona.

El Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación presenta como aspecto novedosa que está dirigido a toda persona desempleada en situación de vulnerabilidad sin límite de edad, incluyéndose como requisito estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo y ser desempleado de larga duración.

Por lo que respecta a los cursos puestos en marcha, Muñoz Arquelladas ha especificado que en el caso de Auxiliar de almacén arrancará el 22 de abril hasta el 19 de julio con 200 horas formativas y 100 de prácticas no laborales en empresas, mientas que el de Auxiliar de agricultura, cuyo inicio se prevé para el 6 de mayo y su conclusión el 20 de septiembre, contará de 360 horas formativas y cien de prácticas. El curso de Coaching para personal de orientación laboral arrancará el 29 de abril hasta el 24 de julio con 290 horas, de las que cien se realizarán en prácticas no laborales en empresas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios