www.horapunta.com

Canceladas: ¿Acierto o error?

  • ‘2 Broke Girls’

    ‘2 Broke Girls’
    Ambientada en el barrio de Williamsbourg, del distrito de Brooklyn, en Nueva York, la serie relata la vida de dos camareras veinteañeras que trabajan juntas en un restaurante para lograr cumplir su sueño de abrir un negocio de cupcakes. Pese a que sus dos últimas temporadas han dejado mucho que desear, sus toques de humor y su vuelta de tuerca a lo políticamente incorrecto se merecían, al menos, un final.

  • ‘American Crime’

    ‘American Crime’
    La serie sigue las secuelas de un asesinato en Modesto, California. Matt Skokie, un veterano de guerra, es asesinado durante un allanamiento de morada en el que su esposa, Gwen, es atacada brutalmente. La serie utiliza el crimen y el posterior viaje a través del sistema legal para explorar temas complejos, principalmente a través de los ojos de las familias de las víctimas y los sospechosos. Un quiero y no puedo que se vio eclipsada por una ficción de prácticamente el mismo nombre y que todos conocemos…

  • ‘Frequency’

    ‘Frequency’
    En 2016, Raimy Sullivan es una joven oficial de policía que descubre que puede comunicarse por medio de la radioafición con su padre, quien murió en 1996. Así, Raimy es capaz de evitar la muerte de su padre y forjan la relación padre e hija que antes no tuvieron la oportunidad de lograr. Con su nueva relación, Raimy y Frank comienzan a trabajar juntos en un caso de asesinato que sigue sin resolver, sin embargo, con cada cambio ocurrido en el pasado, el presente de Raimy se ve afectado, creando una especie de efecto mariposa. Una trama que no ha logrado despegar por la confusión que genera un guion pensado más para el largo que para el corto o medio plazo.

  • ‘Powerless’

    ‘Powerless’
    ¿Están los superhéroes pasados de moda? La serie sigue las aventuras de Emily Locke, interpretada por la mismísima Vanessa Hudgens, como Directora de Investigación y Desarrollo en Wayne Security, una filial de Empresas Wayne, que se especializa en productos para los seres humanos comunes y corrientes que están a punto de ser víctimas de las batallas entre superhéroes y villanos. Quizás su primera temporada haya funcionado a medio gas, ¿pero acaso la mitad de las series de este corte que han pasado la criba de la cancelación funcionaron en su primera temporada?

  • ‘Scream Queens’

    ‘Scream Queens’
    Ryan Murphy sorprendió con un elenco coral, muy potente, en su primera temporada. Sin embargo, la serie continuó enredándose en sí misma en la nueva tanda de episodios, algo que ni audiencia ni cadena ha perdonado. No obstante, siendo Murphy el artífice de la ficción, y con semejante reparto, ¿no podrían haberle dado una nueva temporada que ayudase a emerger la trama, tal y como le ha pasado en más de una ocasión con anteriores éxitos que parecían desgastados?

  • ‘Shots Fired’

    ‘Shots Fired’
    Creada por Reggie Rock Bythewood y Gina Prince-Bythewood, ‘Shots Fired‘ narra la historia de lo que pasa en una pequeña ciudad del interior de Tennessee cuando un joven oficial afroamericano ayudante del sheriff llamado Belk (Tristan Wilds, ‘The Wire: Bajo escucha’, ‘90210’) mata de un disparo a un joven blanco. Una trama difícil, un reparto de altura y una cadena que a pesar de sus buenos datos de audiencia, por lo menos mucho mejores que los de muchas series veteranas de FOX, no ha querido seguir alargando la polémica historia para evitar el escape de esos espectadores sensibles ante este tipo de ficciones.

  • ‘The Real O’Neals’

    ‘The Real O’Neals’
    La serie narra la vida de una familia muy unida en Chicago con raíces muy católicas, cuyos secretos personales salen a la luz, lo que provoca una revisión de la realidad después de que todos muestren su verdadera cara. Su protagonista, un adolescente homosexual, no ha logrado empatizar con la audiencia, quizás por tener una trama demasiado correcta, que incluso llegó a ser acusada de “bifobia”. Una nueva temporada, ya con los errores aprendidos, le hubiese servido para colocarse como referente de la pequeña pantalla, al menos en cuanto a cuestiones LGTB se refiere.

Por Rafa Bernaldo de Quirós
x
rafaelbernaldodequiroscom/6/6/23
domingo 28 de mayo de 2017, 13:03h

Escucha la noticia

Con los Upfronts de este año recién concluidos, analizamos la cancelación de algunas de las series que, a nuestro criterio, deberían de haber seguido en pantalla. ¿Está tu favorita entre ellas?

¿Quieres leer el artículo al completo? Accede a nuestro quiosco, desde donde podrás ver nuestra revista, navegar por nuestra hemeroteca y descargarte los números que quieras desde tu dispositivo Android, Apple o en nuestra biblioteca de Amazon. Descubre una nueva forma de acceder a los contenidos de Hora Punta, gratis y desde cualquier soporte digital. ¡No lo dudes y haz click aquí!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios