www.horapunta.com
Collado Villalba presenta el “Proyecto Smart-IMPORTAES”
Ampliar

Collado Villalba presenta el “Proyecto Smart-IMPORTAES”

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18

Escucha la noticia

El “Proyecto Smart-IMPORTAES”, es una solución tecnológica que permite conocer el uso pormenorizado de las líneas de autobuses, con el fin de mejorar este servicio de transporte público.

El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo de un dispositivo de identificación de pasajeros que se puede instalar fácilmente en autobuses y paradas. Este dispositivo cuenta con tecnología RFID, Bluetooth y WIFI.

Además la solución IMPORTAES (Identificación Multitecnología de Pasajeros para la Optimización de Rutas de Transporte en Autobús y Eficiencia del Servicio) incluye la extensión de un catálogo de servicios ofrecido por el sector del trasporte de autobús, lo que facilita la creación de una plataforma de marketing de proximidad. Algunos de los servicios de este nuevo catálogo son, por ejemplo, contenidos multimedia, personalizados y ajustados al tiempo de viaje.

Mayor eficiencia

Mariola Vargas ha resaltado que “este sistema de gestión y tratamiento de la información permite una mayor eficiencia en la prestación de los servicios públicos, particularmente de aquellos que intentan mejorar elementos clave de la ciudad y tengan impacto directo en el ciudadano y el visitante, como es el caso del transporte urbano”.

Red de Ciudades Inteligentes

Coincidiendo con esta jornada, también se ha presentado el coche eléctrico, con cero emisiones, de la Red de Ciudades Inteligentes”, de la cual forma parte Collado Villalba. El vehículo está recorriendo las 82 ciudades españolas adscritas a la Red, analizando niveles de ruido y de contaminación ambiental, además de divulgar los beneficios de la movilidad eléctrica entre los ciudadanos.

Mariola Vargas ha destacado que el Ayuntamiento está participando activamente en diferentes grupos de trabajo de la Red de Ciudades Inteligentes (RECI), lo que va a permitir a Collado Villalba ponerse a la vanguardia en la implantación de las nuevas tecnologías. “La transformación digital que está experimentando tanto la administración como las empresas también impacta en la evolución de las ciudades, que están avanzando hacia modelos que permiten gestionar de una forma más eficiente, con un desarrollo sostenible, atraer valor y nuevas fuentes de ingresos”, ha subrayado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios