www.horapunta.com
El gobierno es optimista con el crecimiento del pais
Ampliar

El gobierno es optimista con el crecimiento del pais

Por Alberto Hernán
lunes 03 de julio de 2017, 23:55h

Escucha la noticia

El Gobierno ha elevado la previsión de crecimiento para los ejercicios 2017, 2018 y 2019 y espera cerrar el ejercicio 2020 con una tasa de paro del 11,1% de la población activa (en el cuarto trimestre del año) y con un crecimiento de la economía del 2,4%.

El Consejo de Ministros, reunido con carácter extraordinario, aprobó este lunes el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, al que acompaña una actualización del cuadro macroeconómico.

El Gobierno prevé que este año el crecimiento de la economía sea del 3%, tres décimas más que en la anterior estimación (2,7%), aunque el alza del PIB se moderará al 2,6% en 2018 y se estima que sea del 2,5% en 2019 y del 2,4% en 2020.

Así, con respecto al anterior cuadro macroeconómico se mejoran los datos de 2018 y 2019 en una décima casa ejercicio y se mantiene la estimación para 2020.

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, explicó que a pesar de la mejora de las estimaciones de crecimiento, el Gobierno sigue siendo "prudente" en sus proyecciones económicas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De Guindos señaló, además, que estas nuevas proyecciones están "por debajo del consenso del mercado" y se mostró confiado en que "seremos capaces de superar estos datos y volver a revisar al alza estas proyecciones de crecimiento".

Por otra parte, indicó que aunque España ya ha recuperado el nivel de renta previo a la crisis, no es así en lo que se refiere a los niveles de empleo.

PARO

En lo que se refiere al empleo, el Ejecutivo estima que la tasa de paro en 2017 será del 17,4% de la población activa de media anual, frente al 17,5% de su anterior estimación.

Además, se prevé que el paro sea del 15,4% en 2018, del 13,6% en 2019 y del 11,8% en 2020. Las anteriores previsiones eran del 15,6%, 13,7% y 11,9% de media anual, si bien en el cuarto trimestre de 2020 se cifraba en el 11,2%.

De esta manera, el Gobierno estima que entre 2017 y 2020 el paro se reducirá en 1.668.000 de personas, hasta los 2.570.000 desempleados, y que el empleo aumente en 2.011.000 personas, hasta los 20.519.000 ocupados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios