www.horapunta.com
Los vecinos de Soto proponen 18 proyectos para los Presupuestos Participativos 2019
Ampliar

Los vecinos de Soto proponen 18 proyectos para los Presupuestos Participativos 2019

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18

Escucha la noticia

Los vecinos de Soto del Real, a través de los Consejos Sectoriales han propuesto 18 proyectos participativos para la IV Pregunta Ciudadana. Una consulta que estará dividida en tres apartados diferentes: los Presupuestos Participativos, la Valoración de la Gestión Municipal y los Proyectos Humanitarios.

El Pleno municipal celebrado el pasado viernes 18 de mayo ha aprobado la IV Pregunta Ciudadana, que incluye 18 proyectos participativos presentados por los consejos sectoriales. “Estamos muy orgullosos de que este año se presenten más proyectos vecinales que nunca, lo que refleja la gran implicación que tienen los vecinos con su municipio y con este sistema de participación. Además, por primera vez ha habido un apoyo casi unánime de los grupos políticos, ninguno de ellos ha votado en contra de la Pregunta Ciudadana,” apunta Juan Lobato, alcalde de Soto del Real.

Los proyectos participativos se dividen en dos categorías según su coste. Por un lado, cuatro proyectos de entre 60.000€ y 85.000€ de los cuales los vecinos escogerán uno. Por otro, de los catorce proyectos restantes, con un coste de hasta 30.000€, los sotorrealeños podrán elegir tres. Los proyectos se llevarán a cabo por orden de preferencia de los vecinos hasta agotar el presupuesto, que asciende a a 176.285,61€, el 2% del presupuesto estimado para 2019.

Proyectos entre 60.000€ y 85.000€:

-“Cuéntame”: Colocación de Pantallas informativas en el municipio (C.S. Urbanizaciones)

-“Refugio Animal”: Construcción de un centro de acogida de animales (C.S. Bienestar animal)

-“Abónate al abono orgánico”: Instalar una compostadora automática para tratamiento de grandes generadores de residuos orgánicos (C.S. Sostenibilidad)

-“Nueva Pista Multideporte” (C.S. Deportes)

Proyectos de menos de 30.000€

-“Ayuda a estudios universitarios” ( C.S. Voluntariado)

-“Iluminación Pasillo Verde Fase 2” (C.S. Urbanizaciones)

-“Cauce arroyo Chozas” (C.S. Urbanizaciones)

-“Parece magia pero es ciencia”: Fomento de la ciencia en los centros escolares (C.S. Educación)

-“Soto Emociona”: Gestión emocional en centros escolares (C.S. Educación)

-“Refugio para gatos ferales” (C. S. Bienestar animal)

-“Soto Avanza +”: Creación de una APP que acerque el municipio a los vecinos y a visitantes ( C.S. Turismo)

-“Arco de entrada Parque del Río” ( C.S. Obras)

-“Aceras Travesía de Los Morales” ( C.S. Obras)

-“Aceras Av. Víctimas del Terrorismo” ( C.S. Obras)

-“Transporte Sostenible”: Adquisición de un triciclo de carga para transporte sostenible dentro del municipio. ( C.S. Sostenibilidad)

-“ - Pesticidas + Polinizadores”: Campañas para la eliminación de pesticidas en el municipio y generación de polinizadores ( C.S. Sostenibilidad)

-“Nueva pista de Volei Playa” (C. S. Deportes)

-“Mejora Instalaciones Deportivas” (C.S. Deportes)

Más sobre la IV Pregunta Ciudadana: Valoración municipal y proyectos humanitarios

Por otro lado, en la IV Pregunta Ciudadana los vecinos pondrán nota a la gestión municipal y a los políticos, con el objetivo de que el Ayuntamiento rinda cuentas de su gestión. Los sotorrealeños podrán indicar qué aspectos de la gestión municipal son mejorables y cual es la valoración que tienen de la gestión de los responsables políticos, tanto concejales del gobierno como de la oposición.

Por otro lado, Soto propone destinar 25.000€ a proyectos humanitarios. Los vecinos decidirán en primer término si quieren destinar estos fondos, y en caso afirmativo, a cuál de todos los proyectos presentados desean hacerlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios