La asociación de pacientes Acción Psoriasis y Lilly lanzan la segunda fase de su campaña de concienciación de psoriasis “Más allá de la piel”. La iniciativa da a conocer lahistoria de Javier, un joven paciente con psoriasis que ve frustrados sus planes de fin de semana a casusa de la enfermedad, por lo quenecesita el apoyo de todos los ciudadanos para continuar con su vida cotidiana.
Javier tiene psoriasis, una enfermedad sistémica y autoinmune que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas de tamaño variable, enrojecidas y recubiertas de escamas blanquecinas, que pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo.
Gracias a Javier, la psoriasis adquiere nombres y apellidos, inquietudes y sentimientos que cualquier persona podría experimentar en algún momento de su vida pero que, en este caso, se ven agravadas por una enfermedad que puede ser muy visible y que obliga a dar explicaciones.
Según ha explicado Santiago Alfonso, director de Acción Psoriasis,“con esta acción llegaremos a miles de personas a las que nos hubiera sido imposible llegar, de otra forma. Muchos de los que vayan al cine, al teatro o de compras descubrirán qué es la psoriasis y cómo afecta a las personas que la tienen. Esta campaña les ayudará a entenderles mejor y comprender cómo se sienten. Queremos que los pacientes se sientan más acompañados, gracias a Más Allá de la Piel”.
Psoriasis, esa desconocida por la sociedad
La psoriasis es una enfermedad desconocida para la mayoría de las personas a pesar de que afecta a más de un millón de personas en España. Dada su manifestación visible, en la piel, tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes. Pero, además, se trata de una patología inflamatoria, autoinmune, con repercusiones que van más allá de la piel. Las implicaciones físicas y emocionales que tiene la psoriasis en el día a día de aquellos que la padecen la convierten en una enfermedad compleja.
Más allá del impacto emocional, la psoriasis también se asocia con una serie de enfermedades metabólicas, y una persona con psoriasis tiene más posibilidades de desarrollar diabetes, cardiopatías y obesidad1. Además, un 30% de los pacientes presenta artritis psoriásica, una enfermedad inflamatoria que provoca dolor, rigidez e hinchazón en las articulaciones.