www.horapunta.com
Málaga cierra la Fitur con más de 400 citas con las que espera alcanzar los 550.000 viajeros nacionales

Málaga cierra la Fitur con más de 400 citas con las que espera alcanzar los 550.000 viajeros nacionales

Escucha la noticia

El Ayuntamiento ha firmado acuerdos de colaboración con la patronal hotelera Aehcos, la central de compras de billetes de autobús, Movelia, y el asistente de viaje inteligente AiSpot.

Se han mantenido un total de 26 encuentros de trabajo con directores de oficinas de turismo de Europa, Asia y América y reuniones con más de una decena de aerolíneas

La alianza turística Andalusian Soul, ha sido presentada a la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Olivier

El equipo del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga y los más de 70 coexpositores del sector privado que han formado parte de la delegación malagueña, han mantenido durante las jornadas profesionales de Fitur, que han tenido lugar desde el miércoles 23 al viernes 25, más de 400 citas con profesionales del sector turístico. Como ha manifestado la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, María del Mar Martín Rojo: “El balance de la feria es muy positivo. Esperamos que las sinergias y los acuerdos alcanzados durante estos encuentros de trabajo sirvan de catalizador para superar la barrera de los 550.000 viajeros hoteleros nacionales, un crecimiento del 5%”. No en vano, se han firmado tres acuerdos de colaboración para la promoción turística de la ciudad, con la patronal hotelera Aehcos; con la principal central de compras de billetes de autobús de España, Movelia; y con AiSpot, un innovador asistente de viaje inteligente.

La consolidación del crecimiento de mercado doméstico es una de las prioridades del Área para 2019 y así lo evidencia la destinación del 42% del presupuesto de turismo al mercado nacional, una cuantía que asciende a los 400.000 euros.

HORIZONTE 2030

La participación de Málaga en la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo comenzó con la tradicional ‘Noche de Málaga en Fitur’, un evento en el que se presentó el vídeo Málaga Ciudad Genial 2030, que exhibe la visión de futuro de la ciudad a través de los grandes proyectos ya definidos que
acometerá la capital a lo largo de la próxima década. El video tuvo muy buena acogida tanto entre los asistentes a la ceremonia como entre los profesionales a los que se les ha mostrado durante la feria.

ENCUENTOS CON 26 OET DE EUROPA, ASIA Y AMÉRICA

Además del mercado nacional, una de las líneas de estratégicas sobre la que se ha trabajado ha sido la promoción en mercados de media y larga distancia.

Así, la ciudad ha mantenido un total de 26 encuentros de trabajo con directores de oficinas de turismo de Europa, Asia y América. Martín Rojo, ha explicado que “el objetivo de estas reuniones ha sido cerrar acciones de promoción conjuntas y fortalecer las relaciones profesionales con estas entidades, cuya labor es esencial para la promoción exterior de Málaga”.

En ese sentido, se han mantenido dos líneas de trabajo en la promoción exterior: por un lado, el Área de Turismo se ha reunido a título propio con las OET europeas con el fin de conocer los planes e iniciativas de promoción previstas y de recabar su apoyo para los viajes de familiarización en destino que organice el Área de Turismo en 2019.

Por el otro, Málaga ha acudido a las reuniones con las oficinas de mercados de media y larga distancia bajo el paraguas de la alianza turística Andalusian Soul, donde la oferta cultural conjunta formada por las ciudades de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla supone un valor añadido a la hora de afrontar la promoción en los mercados lejanos.

Las OET europeas con las que se han llevado a cabo encuentros han sido las de Dublín, Copenhague, Viena, Lisboa, Bruselas, Oslo, Roma, Frankfurt, Zúrich, Estocolmo, Helsinki, París, Londres y La Haya.

Las oficinas de América y Asia han sido las siguientes: Chicago, Miami, Nueva York, Los Ángeles, Toronto, Buenos Aires, Sao Paulo, Singapur, Tokio, Pekín, Cantón y Abu Dabi.

Los mercados que representan estas OET, suponen el 57% del impacto turístico total en nuestra ciudad.

ANDALUSIAN SOUL

En el esfuerzo por la atracción de mercados lejanos, el proyecto Andalusian Soul ha sido presentado por los representantes de las cuatro ciudades que componen la alianza -Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla- a la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Oliver Sagreras, a quien han trasladado la
naturaleza del proyecto, el balance de actividad desde sus orígenes y las acciones de promoción previstas para 2019. Paralelamente, la marca se ha dado a conocer también a Renfe.

CONECTIVIDAD AÉREA

Asimismo, se han mantenido sesiones de trabajo con más de una decena de aerolíneas con el fin de fomentar la conectividad y desarrollar acciones de promoción tanto en origen como destino que sirvan como soporte al nuevo producto Andalusian Soul. Algunas de las compañías aéreas han sido las siguientes: Delta Airlines, S7 Airlines, Air Transat, Aegean Airlines, Turkish Airlines, El Al Airways, Aeroméxico, Beijing Capital Airlines, Aegean Airlines y Qatar Airways.

AGENDA INSTITUCIONAL

Finalmente, en el stand de Málaga Ciudad Genial, se han llevado a cabo una serie de presentaciones de las novedades de recursos turísticos de la ciudad y de los grandes eventos que se celebrarán en ella en 2019 y que contribuyen a hacer de Málaga un destino vivo los 365 días del año: la primera guía gastronómica de cocina tradicional malagueña, la novena edición de la Pasarela Larios Málaga Fashion Week, las novedades del Museo Automovilístico de Málaga; la red Málaga Sin Gluten; el Carnaval y la Semana Santa 2019, el lV Seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga y eventos artístico deportivos, como el espectáculo Revolution on Ice, el Cirque du Soleil y la Maratón de Málaga 2019.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios