Más de cien personas han asistido a la sesión presencial obligatoria de dos cursos avanzados que ofrece el Aula de Igualdad de la Diputación, que se han desarrollado en el Palacio Provincial de la Diputación: ‘curso avanzado de políticas públicas de igualdad’ y 'Violencia de género en las relaciones de pareja'.
La diputada de Igualdad, Juventud y Educación, Isabel María Moya, ha dado la bienvenida a esta acción formativa destinada principalmente a empleados de la administración pública, o personas desempleadas a las que se les reserva un 30% de las plazas. Todas ellas que hayan acreditado un mínimo de 20 horas de formación en materia de igualdad de género.
La diputada ha valorado el interés por formarse en materia de igualdad de género, ya que ha habido gran demanda de participación que hecho que se haya ampliado un 10% el cupo de plazas y haya sido imposible atender todas las peticiones. Además ha explicado que los beneficios de este curso se despliegan en un doble ámbito: por un lado, la mejora de la formación y cualificación de las personas de la administración y por otro la mejor atención a la ciudadanía en general, que recibe valores basados en la igualdad y por consecuencia de justicia social.
Estos cursos se completan en la mayoría de sus 60 horas lectivas en modo online, en la plataforma que para tal fin tiene habilitada la Diputación. Sólo dos sesiones, la inaugural y la de clausura son presenciales y obligatorias. El resto del tiempo el alumnado lo distribuye conforme a su disponibilidad para facilitar la conciliación de la vida personal y profesional.
La primera sesión presencial ha sido impartida por Paloma Tosar, formadora feminista, experta en género y coordinadora de Ágora espacio de Formación Feminista. Ha desarrollado esta labor ante numerosos colectivos, privados públicos o profesionales y abarca temáticas muy variadas: igualdad de género, violencia de género, feminismos, salud de las mujeres, empoderamiento femenino, autodefensa feminista, fomento del fútbol femenino, micromachismos, autoempleo para mujeres, sexualidad femenina, prevención de la homofobia, nuevas masculinidades,… sindicalismo, drogas y medioambiente bajo el enfoque de género. Además es coautora del espectáculo teatral feminista ‘Abandónate mucho’ de las XL. Además se ha explicado el funcionamiento de la plataforma telemática con que se completa la formación.