Mariano Rajoy hacia estas reflexiones ante los presidentes de RTVE, Leopoldo González-Echenique; EFE, José Antonio Vera; Prisa, Juan Luis Cebrián, o el vicepresidente de Planeta, José Creuheras, entre otros.
En su primera intervención en Panamá, ante el II Foro de la Comunicación que se celebra en los márgenes de la XXIII Cumbre Iberoamericana, Rajoy alertaba de la aparición de "nuevos actores" en el sector de la comunicación "que no se rigen por las mismas obligaciones que los medios tradicionales".
El jefe del Ejecutivo hacia estas observaciones en un discurso en el que ha abordado el proceso de cambio en el que están inmersos en la actualidad todos los grandes medios de comunicación, aquejados no sólo por la crisis económica sino también por el cambio de modelo en los patrones de consumo de información.
Rajoy subraya que el "pluralismo informativo y la independencia de los medios de comunicación" son factores "imprescindibles" para el desarrollo de las democracias, pero al mismo tiempo advertía de que "conjugar los dos elementos de ese binomio no siempre resulta fácil y se ha complicado todavía más con la aparición de nuevos actores en el mercado de la comunicación que no se rigen por las mismas normas y obligaciones que los medios convencionales".
"Cualquier medio de comunicación, grande o pequeño, es depositario de valores ciudadanos esenciales y su papel es decisivo en el proceso de formación de una opinión pública exigente y responsable (...) Es depositario de derechos tan sagrados como la libertad de expresión o la libertad de información y, por tanto, debe hacer un uso responsable de los mismos", ha añadido.
Parece que no podía hacerlo en un mejor momento. Este fin de semana se estrena El quinto poder que intenta retratar a Julian Assange y su Organización partiendo de la base de uno de lo que en un libro afirma uno de sus primeros colaboradores.
Wikileaks ha sacado a la luz más exclusivas en un año que muchos medios europeos, británicos y americanos en treinta y, según la imagen que desde el poderoso e influyente Hollywood se ha querido mostrar, ha puesto a muchos colaboradores de Estados Unidos en peligro mortal por las revelaciones que un oficial del ejército estadounidense le proporcionó a Julian Assange y él reveló integramente.