Todo parece indicar que el candidato popular ha sido el vencedor de un tenso debate en el que las interrupciones y la tensión, ha preponderado en el ánimo de los candidatos.
El País en su edición digital afirma: ''Rajoy gana el debate por la mínima''. Además, incluye los resultados del sondeo de Metroscopia para el diario que consolida al líder del PP como ganador, superando a Rubalcaba por tan sólo cinco puntos y mejorando las previsiones.
El titular de ADN se asemeja más a la sensación de las Redes Sociales: ''Combate de cifras entre Rubalcaba y Rajoy''. Además, añade que en el debate, tosco a ratos, tanto el candidato socialista como el popular han mantenido sus posturas previas, aunque se hayan dedicado más a pedirse explicaciones que a explicarse.
Libertad Digital alude a ''los golpes bajos del socialista'' en un debate en el que ''Rajoy se zafa de Rubalcaba y gana con claridad''.
El Mundo en su edición digital es contundente: Todo sigue igual, mientras que el diario Siglo XXI alude a las declaraciones de Equo, que critica el debate por haber sido “blindado y pactado” por Rubalcaba y Rajoy.
En otro orden de cosas, el debate ha dado para titulares como el del diario Qué!: ''Rajoy suspende en geografía en el debate: Cazalla y Constantina son de Sevilla''.
El Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, no ha podido evitar aclarar la confusión del candidato popular en Twitter: "Cazalla y Constantina, municipios de Cádiz, según Rajoy, única concreción del aspirante del PP".
La indignación de los partidos pequeños
Cayo Lara instaba momentos antes del cara a cara, a que se apagase el televisor en el momento del debate, mientras que Rosa Díez cree que el debate acabó "0-0", apostillando que los verdaderos perdedores son los ciudadanos. La también candidata por UPyD, ha declarado en Twitter que sus propuestas han sido copiadas por los partidos políticos representados en el debate, y ha insinuado que no se llevarán a cabo.
Por último, y a la espera de recabar más impresiones para hacéroslas llegar, citar el fracaso de Anonymous en el día de hoy en la protesta programada en el recinto de IFEMA en Madrid. Secundada por unos 300 asistentes, la policía disolvió a 70 de los manifestantes que finalmente se concentraron en los alrededores del edificio.