Unos 30 millones de argentinos están llamados a las urnas este domingo, en una jornada inédita porque hasta ahora nunca se había incluido en el censo electoral a los jóvenes de 16 y 17 años.
La población acudirá a votar para renovar a la mitad de los diputados y a un tercio de los senadores y tendrá a su disposición 90.687 mesas repartidas en 13.207 centros.
Las elecciones se realizarán de forma simultánea en todas las provincias de Argentina y, en ellas, la ciudadanía deberá elegir entre los candidatos que superaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 11 de agosto.
De estos comicios depende que el gobernante Frente para la Victoria (FpV) y sus aliados revaliden su mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado, algo que resulta de vital importancia a la hora de sacar adelante las reformas que la propietaria de la Casa Rosa tenga en mente durante esta legislatura que ni siquiera podrá votar.
El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, ha asumido gran parte del peso de su movimiento durante la campaña electoral por la ausencia de Cristina Fernández, que continúa convaleciente. Fernández se está recuperando de la operación para retirarle un hematoma de la cabeza a la que fue sometida el pasado 8 de octubre.
Desde que fue dada de alta el día 13, la mandataria ha guardado un estricto reposo en su residencia de la Quinta de Olivos y los médicos le han prohibido viajar en avión, por lo que no podrá desplazarse a Santa Cruz para ejercer su derecho al voto, según medios locales.