"Si tan importante es el plan de Rajoy, que lo explique algún día, porque no lo conocemos. Si tan bueno es para Cataluña, ¿se puede hacer en contra del 70% de los catalanes, ignorando a la mayoría de este país?", le ha preguntado dirigiéndose a la líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, en la sesión de control al Govern en el Parlament.
A la espera de que Rajoy visite Barcelona este sábado, Mas ha defendido ante el pleno de la cámara que lo único que hace es "estar a la altura" de esta mayoría de catalanes que piden la consulta, y ha invitado al PP a adoptar esta misma posición.
Sin embargo, ha acusado a los populares de estar más obsesionados con él -"este ogro que lo quiere hundir todo", ironizaba- que de satisfacer al 70% de catalanes, al que no representan ni lo harán nunca si siguen por este camino, a su juicio.
"Mal que le pese, la consulta no fracasará", ha espetado a Camacho, tras reprocharle que vaticine -siendo senadora y no diputada del Congreso- que la cámara baja rechazará la petición del traspaso de la competencia para organizar la consulta.
Mas también ha preguntado a Camacho por qué no respetaron la mayoría con que se aprobó en el Congreso el Estatut del 2006 si tan importantes son: "¡Hicieron lo posible para cargárselo. De aquellos males vienen estas tempestades!".
Por eso, acusaba al PP de ser el "embrión del problema" actual, alegando que utilizaron a Cataluña para erosionar al PSOE sin pensar en las consecuencias y con el único objetivo de llegar a La Moncloa.
Política con mayúsculas y diálogo
El portavoz económico de CiU en el Congreso, Josep Sanchez Llibre, le pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "política en mayúsculas" para resolver "la cuestión catalana" y, defendiendo que el diálogo es más necesario "que nunca", le avisaba de que el problema es "real" y no un "bluf".
Así ha finalizado Sánchez Llibre su intervención ante el Pleno de la Cámara Baja en el debate sobre el último Consejo Europeo, en el que se ha quejado de que el presidente del Gobierno "sigue centrado en un solo tema", la crisis económica, y continúa sin dar "respuesta política" a la "cuestión catalana", que es "uno de los problemas más importantes que tiene hoy el Estado español".
El diputado nacionalista ha insistido en que los problemas políticos que tiene España necesitan "más que nunca" de "la alta política" y de "muchísimo diálogo" y ha pedido a Rajoy que "esté a la altura de las circunstancias", para que, "a través de la política en mayúsculas y del diálogo", pueda resolverse esta situación. "En sus manos está", ha remachado.
Responden con la economía
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que este viernes acudirá a Barcelona, con motivo de la Convención Política del PP catalán, con una serie de "argumentos económicos" sobre la financiación de Cataluña y del resto de Comunidades Autónomas.
"El viernes asistiré a la Convención del partido en Cataluña y ahí también haré una exposición de argumentos económicos y de financiación de la Generalitat relacionada, imbricada en la financiación de las comunidades autónomas", ha señalado.
Así lo ha asegurado Montoro en los pasillos del Congreso al ser preguntado qué argumentos está preparando el Ministerio de Hacienda para rebatir los planes soberanistas que impulsa el presidente de la Generalitat, Artur Mas, con el apoyo de ERC.