La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, asegura que el ex ministro Jaime Mayor Oreja no es un "verso suelto" del PP, ya que forma parte del comité de dirección del partido, y que los cambios y las renovaciones en las formaciones políticas son "ley de vida". Además, ha recalcado que el PP "siempre" ha defendido a las víctimas y tiene una política "clara y contundente" para acabar con ETA, que no ha cambiado "en absoluto".
En una entrevista en la Cope Cospedal no ha querido entrar a valorar por qué Mayor Oreja prefiere no repetir como cabeza de cartel del PP en las elecciones europeas después de dos legislaturas y ha agregado que es una decisión "personal" que tiene que "respetar".
"No voy a entrar a hacer disquisiciones, más allá del comunicado que hizo el partido. Creo que tengo la responsabilidad de no hacerlas y no entrar en cuestiones más personales", ha apostillado.
Me da mucha pena
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reconocido que "personalmente" siente "mucha pena" por la decisión de Jaime Mayor Oreja de no encabezar las listas para las elecciones europeas porque es un "referente en el PP" y en "la lucha contra el terrorismo".
En declaraciones a la Cadena Cope Aguirre ha explicado que ayer estuvo hablando con él y que le parece que es una decisión "que le honra porque considera que tiene una idea diferente sobre el final de ETA que la que tiene el Gobierno y que le va a ser difícil defender su idea en la campaña electoral".
Son las contradicciones del PP
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha achacado este martes la negativa del exministro del Interior Jaime Mayor Oreja a volver a ser cabeza de lista a las próximas elecciones europeas a "las grandes contradicciones" internas que vive el PP.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión de la Junta de Portavoces, Rodríguez ha mostrado su "respeto" por la decisión "personal" de Mayor Oreja, si bien considera que debe enmarcarse en el contexto político en el que se encuentra el PP en la actualidad.
"Creo que el PP tiene enormes dificultades internas por la política que están llevando a cabo en estos momentos y por las grandes contradicciones con las que se enfrentan entre lo que hicieron estando en la oposición y lo que hacen ahora mismo en el Gobierno", ha asegurado la dirigente socialista.
No lo valoro
La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha mostrado este martes su "respeto" por la renuncia del exministro del Interior Jaime Mayor Oreja a encabezar de nuevo la candidatura del PP a las próximas elecciones europeas pero ha rechazado pronunciarse al respecto". "No tengo nada que decir", ha indicado.
"Respeto al señor Oreja y respeto su decisión, sea personal, sea política o sea mixta --ha manifestado la líder nacional de la formación magenta--. No tengo nada que decir y no vamos a opinar al respecto"
Riesgo de escisión en el PP
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, cree que existe riesgo de escisión "por el ala derecha" en el PP, tras la renuncia del exministro del Interior Jaime Mayor Oreja a encabezar la candidatura del PP a las próximas elecciones europeas, o determinados movimientos como la constitución de Vox.
En una rueda de prensa en Bilbao, junto a la coordinadora de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, Lara se ha referido a la renuncia del exministro del Interior Jaime Mayor Oreja a encabezar la candidatura del PP a las próximas elecciones europeas.
"Parece que los que pensábamos que ya no había más derecha dentro del PP, dentro de las políticas que estaba haciendo Rajoy, de vez en cuando con alguna regañina de Aznar, nos hemos encontrado ahora con que sí había más derecha de la derecha. Esa es la escisión que parece que se puede producir dentro del PP", ha afirmado.
Mayor Oreja era el pasado del PP
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha animado al Gobierno a cambiar su política antiterrorista una vez que el partido que preside Mariano Rajoy se ha 'liberado' de "lastres" como el que, a su juicio, representaba su todavía portavoz en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja.
"Tengo la esperanza de que el PP reflexione y ya no tenga que mirar tanto a este sector que estaba actuando como un lastre", ha señalado siguiendo con sus declaraciones en la Cámara Baja antes de participar en la reunión de la Junta de Portavoces, donde Esteban ha explicado que la decisión de Mayor Oreja de no repetir como cabeza de lista del PP en las europeas y la salida del partido del vicepresidente de la Eurocámara, Alejo Vidal-Quadras, "son una muestra" de los cambios que se han producido en relación con el terrorismo a raíz del alto el fuego de ETA.
"Mayor Oreja representa a este pasado, a ese tiempo anterior, y creo que el PP podría sacar una lección y quizá desprenderse de cierta carcunda y normalizarse en algunas actuaciones como partido. No hay mal que por bien no venga", ha comentado el portavoz de los nacionalistas vascos.