Mariano Rajoy, con un discurso muy centrado en las ventajas de ser Unión Europea, acorde con las elecciones que se celebran en mayo, ha tranquilizado a sus pupilos asegurando que "duerme bien" por las noches y, a continuación, ha advertido de que, aunque aún "insatisfecho" por las cifras de paro en España (el segundo país con la tasa más alta, después de Grecia), con las políticas del Ejecutivo "hemos dado la vuelta a la cosa".
Rajoy, recibido a gritos de "¡Presidente, presidente!", ha aprovechado el encuentro con NNGG para confirmar lo que, esta mañana, ha dicho el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a su llegada al auditorio Miguel Delibes.
A lo largo de 2015, "habrá una bajada sucesiva de impuestos", aunque ha evitado concretar nada más. En la mente de los presentes en el cónclave conservador está, sin embargo, el hecho de que el que viene será el año electoral por excelencia, ya que tras las municipales y autonómicas que corresponden a la primavera de 2015, deberían convocarse las generales, si no en noviembre (las últimas fueron el 20 de noviembre de 2011), antes.
El presidente del Gobierno ha centrado su discurso en Europa, pero también en los temas sobre los que le han preguntado la presidenta de NNGG, Beatriz Jurado, y el secretario general, Javier Dorado.
Éste, responsable también de NNGG en Galicia, fue uno de los miembros del PP crítico con la reforma de la ley del aborto propuesta por Alberto Ruiz-Gallardón. Hoy, sin embargo, Dorado ha evitado el asunto, como hasta ahora, los más de 2.000 conservadores reunidos en Valladolid.
Rajoy ha hablado del plan de empleo juvenil europeo, del que a España corresponden 1.800 millones y que ha sido una "iniciativa española" en Bruselas. Se ha mostrado moderadamente optimista con el paro de los jóvenes, que "es menos que el de hace un año", pero aún excesivo.
Cuestionado al respecto y vía skype por una joven del PP residente por un tiempo en Eindhoven (Países Bajos) gracias a una beca Erasmus, el jefe del Ejecutivo se ha comprometido a seguir trabajando por que "todo el mundo que quiera" pueda disfrutar de estas ayudas para viajar al extranjero, lo cual constituye, para Rajoy, una forma de adquirir "sabiduría".