www.horapunta.com
Yanukovich cede y la tensión se reduce en Kiev

Yanukovich cede y la tensión se reduce en Kiev

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El presidente de Ucrania anuncia en un mensaje a la nación que se celebrarán elecciones presidenciales anticipadas y se aprobarán cambios constitucionales para volver a la Carta Magna de 2004, lo que reduce las competencias del jefe de Estado.

Yanukovich cede y la tensión se reduce en Kiev

Estas medidas forman parte del acuerdo alcanzado a primera hora de esta mañana entre el presidente, los líderes de la oposición y representantes de la Unión Europea para poner fin a crisis política en Ucrania.

Esta madrugada, los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Polonia volvieron a reunirse con el presidente Yanukóvich y los líderes opositores en un intento por acercar posturas y tratar de resolver, mediante un acuerdo, la escalada de violencia en las calles del país.

Según informó el canal de televisión ucraniano 1+1, el acuerdo establece la creación de un gobierno de unidad nacional en el plazo de diez días, la aprobación de cambios constitucionales para que el país vuelva a tener la Carta Magna de 2004 y la celebración de elecciones anticipadas.

Entre otras cuestiones, el pacto, según recoge la BBC, establece que en 48 horas se aprobarán los cambios en la Constitución para que el país vuelva a tener la Carta Magna vigente en 2004 y el nuevo gobierno de unidad nacional deberá ser aprobado en un plazo de diez días.

Baño de sangre 

Un auténtico baño de sangre se había desatado en Kiev. Los últimos enfrentamientos, tras una exigua tregua de apenas 12 horas, han causado decenas de muertos. 

El Ministerio de Sanidad de Ucrania ha cifrado hoy en 75 personas el número oficial de fallecidos y 363 heridos en los últimos dos días.

Por su parte, la cadena de televisión estadounidense CNN, que cita a fuentes médicas de los manifestantes, habla de cerca de 100 fallecidos y 500 heridos sólo en este jueves.

Tensa calma

La capital ucraniana pasó una noche de tensa calma tras la sangrienta jornada del jueves en la que los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad se cobraron decenas de vidas y centenares de heridos.

Miles de personas permanecen la plaza de la Independencia (Maidán), el núcleo de las protestas que comenzaron hace hoy tres meses, después de que el presidente de Ucrania renunciara a firmar un tratado de asociación con la Unión Europea.

Según los datos ofrecidos anoche por el Ministerio de Sanidad, en los disturbios que estallaron este martes en la capital ucraniana han muerto un total 75 personas, cifra que la oposición eleva a más de cien.

A última hora de anoche, la Rada Suprema (Parlamento) prohibió la "operación antiterrorista" anunciada el miércoles por los servicios secretos y dirigidas contra manifestantes radicales que han tomado decenas de administraciones y edificios oficiales en los últimos días.

La mayoría necesaria para aprobar la resolución fue conseguida con los votos de doce de diputados que abandonaron el oficialista Partido de las Regiones, la formación Yanukóvich, que no participó en la votación.

En otra resolución, la Rada "condenó categóricamente" la violencia desatada en Ucrania, sobre todo en el centro de Kiev, y exigió a las fuerzas militares y policiales "poner fin de forma inmediata el empleo de la fuerza contra los ciudadanos de Ucrania".

Yanukovich cede y la tensión se reduce en Kiev
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
1 comentarios