www.horapunta.com
El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico del Ebro

El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico del Ebro

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

 El Consejo de Ministros ha aprobado el plan hidrológico de la parte española de la cuenca del Ebro, que reserva un caudal ecológico de 3.000 hectómetros cúbicos para el Delta del Ebro y que contempla inversiones de 2.500 millones de euros.

El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico del Ebro

Según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el plan establece caudales mínimos, "que se han definido tras un amplio proceso de participación" y en base a criterios científico técnicos, son coherentes con la realidad física del río y satisfacen todas las exigencias de la normativa de planificación. Concretamente, para el Delta del Ebro se cifran en más de 3.000 hectómetros cúbicos de agua.

Este caudal ecológico, según la vicepresidenta, garantiza las necesidades del Delta del Ebro y son factibles "gracias" a la existencia del embalse de Menquinenza.

Además, ha indicado que con la aprobación de este plan son ya 14 los aprobados por en esta legislatura y ha señalado que próximamente se aprobarán los de las cuencas del Tajo y del Segura, que ya están informados favorablemente por el Consejo Nacional del Agua y se avanzará en la tramitación del plan del Júcar.

Respecto al del Ebro, ha subrayado que se trataba de "uno de los más complejos" por el gran número de comunidades autónomas que atraviesa y porque también afecta a Francia y Andorra.

Sáez de Santamaría ha dicho que este plan es un elemento básico de gestión de esta demarcación hidrográfica cuyos objetivos son garantizar el buen estado de las aguas y lograr una adecuada protección del dominio público hidráulico y que establece las pautas para atender las demandas de agua respetando el equilibrio y la armonización regional y sectorial.

Asimismo, ha precisado que el plan del Ebro contempla más de 2.500 millones de euros de inversiones a financiar por las distintas administraciones. De esta cantidad, según ha desglosado, se destinarán 1.100 millones al cumplimiento de los objetivos ambientales; otros "casi" 1.100 millones de euros a atender a las demandas, especialmente de construcción de nuevas infraestructuras de regulación y la mejora de regadíos, 150 millones de euros a la mejora del conocimiento y la gobernanza y otros 175 para mitigar los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos, "bastante frecuentes".

Las medidas incluidas en el plan hidrológico aspiran a incrementar de un 77 a un 86,5% el número de masas de agua superficial que estarán en buen estado en 2015.

El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico del Ebro
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios