www.horapunta.com
Lo mejor de la tele

Lo mejor de la tele

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Han sido días extraños, porque hemos tenido que vivir la rutina diaria día sí, día no. Por eso, hoy, toca un amplio resumen de lo que ha sucedió en la “caja tonta” en los últimos días.

Lo mejor de la tele

El jueves 8 de diciembre, Antena3 acertó de pleno con la primera película de la que parece, será una saga, “Fuga de cerebros”. La primera parte en la que los protas son Amaia Salamanca y Mario Casas, encantó a más de un 19,5% de share y rozó el redondo 20%. TVE lideró, eso sí, como siempre en el “prime time” con su longeva serie “Cuéntame cómo pasó” en el episodio en donde el personaje de Ana Duato casi se entera de que tenía un tumor. En Mediaset, dos formatos muy diferentes, pero parecidas sensaciones. Tanto “Acorralados” como “Mentes Criminales”, se hacen con escuetos 17,4% y 6,3% respectivamente, y no se lucen.

El siguiente día, José Mota respira tranquilo al subir “únicamente” 3,1 puntos y al alzarse como campeón en solitario de su franja horaria (19,2%). Telecinco, que sigue fiel al mundo rosa los viernes, invitó al plató de “Sálvame Deluxe” a un “amigo” de Jesulín de Ubrique y estuvieron debatiendo sobre si el señor mentía o no hasta que dieron paso a celebritys como Álvaro Escassi o Charo Reina. El producto, se adjudicó un pobre (comparándolo con semanas anteriores) 15,8% de cuota. La unión CC, esto es, la unión de Cuatro con César Millán y su programa español “El líder de la manada”, muerde a más talespectadores al ascender casi 1,5 puntos. (Se lleva un 7,9%)

El sábado 10 de diciembre, fue un día clave, como todos sabemos, por el partido emitido en La Sexta en el que se enfrentaban el Madrid y el Barça, que al final terminó con un Barcelona arrollador. Pues así mismo fue el audímetro de la cadena de Emilio Aragón, se disparó tanto que subió como la espuma incluso superando marcas o registros anteriores y 10 millones fueron quienes quisieron ir despidiendo el año con un auténtico partido. Sus rivales más directos, por si alguien lo dudaba, cayeron aunque hay que señalar el dato conseguido por “La Noria Navidad, especial recordatorio”, que consiguió un interesante 14,8% de share pese hacer un repasito a sus últimos momentos más íntimos, emocionantes y un largo etc.

El domingo, último día de la semana, uno de los presentadores más queridos, Jesús Vázquez, se despidió de “Pekín Express: Aventura en África” ante un 7,8% de la audiencia. Si vemos el dato de la final de la edición pasada, el producto cae medio punto que se hace notar. Más, Carmen Machi vive en “Aída” su primer capítulo” sin estar recordando continuamente su vuelta con gran seguimiento, ya que ayer, fue desbordante cómo sobrepasó a todos sus rivales más directos gracias a la visita de uno de los cantantes españoles más internacionales, David Bisbal. Cabe destacar, que Bisbal dio un buen pisotón a “La película de la semana: La casa del lago” de Keanu Reeves y Sandra Bullock, que logra un normal y redondo 14% y sí, tampoco nos deleitó con su conocidísima “Bulería”.

Noticias televisivas
Como el puente que tanto hemos agradecido, en algunos sitios ha sido al salteado, sigamos solo por hoy, haciendo esta sección de forma dispar.

Dicho lo cual, comentar que dos han sido las noticias más positivas de las últimas horas ya que, como bien ha dicho Andreu Buenafuente, antes de que llegue el verano de 2012, volverá con un show y en el mejor horario de la noche y deja que reflexionemos sobre en qué cadena militará por sus declaraciones: “No compartiría cadena con espacios gritones”.

Además, se ha podido saber que Mercedes Milá estará de vuelta en Tele5 a principios de año con “Gran Hermano 12+1” (no se llama GH 13 porque la Milá “teme” este número, es muy supersticiosa), y se dará más importancia al buen humor, a la sencillez y al espontaneismo agradable en vez de tantas discusiones y polémicas. Por lo menos nuestros oídos, están de enhorabuena.

Para terminar, decir que por culpa de los malos registros de Cuatro con su “Comecocos”, dirá adiós de manera precipitada este viernes y se transformará en “El Comecocos REC”, que tendrá como lo más importante la memoria y no como la palabra, que es lo que ha pasado en esta primera idea.

Mañana, volveremos con más, sí, más datos normales y como diría el Gran Wyoming: “Mañana más, pero no mejor porque es imposible”.

Lo mejor de la tele
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(0)

+
0 comentarios