www.horapunta.com
Crimea se 'quiere ir' con Putin

Crimea se "quiere ir" con Putin

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El Parlamento de Crimea aprueba "por unanimidad" la incorporación de esta autonomía ucraniana a la Federación Rusa, según ha informado la agencia RIA Nóvosti.

Crimea se 'quiere ir' con Putin

"La decisión del Consejo Superior (Parlamento regional) sobre la unificación de Crimea a Rusia entra en vigor en el momento de su adopción, o sea, a partir de hoy", ha asegurado el viceprimer ministro del Gobierno prorruso, Temirgalíyev.

Poco antes, fuentes del Gobierno prorruso crimeo habían informado de que el 16 de marzo se convocaría un referéndum para preguntar a los ciudadanos si deseaban la unión con Rusia o seguir en Ucrania. El viceprimer ministro del Gobierno prorruso, Rustam Temirgalíyev, ha sido el encargado de anunciar la consulta secesionista.

El viceprimer ministro ha precisado que los ciudadanos deberán responder a dos cuestiones. "¿Apoya la anexión de Crimea a la Federación de Rusia en calidad de sujeto federal?" y "¿apoya el restablecimiento de la Constitución de Crimea de 1992?", serán las preguntas, según recoge la misma agencia rusa.

La Constitución de 1992 estipula que Crimea forma parte del Estado ucraniano y define sus relaciones con este último sobre la base de acuerdos bilaterales. La península, originalmente habitada por tártaros que fueron deportados en masa por Stalin a Uzbekistán como represalia por su colaboración con las tropas nazis, fue entregada a Ucrania en 1954 por Nikita Jruschov, él mismo de origen ucraniano.

Putin, ha sido informado del deseo de Crimea de incorporarse a la Federación Rusa, y se ha reunido en el Kremlin con su Consejo de Seguridad para discutir el tema, señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la televisión estatal rusa.

Ucrania pide ayuda urgente a la UE

El primer ministro interino de Ucrania, Arseni Yatseniuk, pidió hoy "ayuda urgente" a la UE para su país y a Rusia que muestre si quiere "contribuir a la estabilización o aumentar las tensiones".

En una reunión con el presidente del Parlamento Europeo, Yatseniuk ha asegurado que "ésta no es sólo una crisis de Ucrania, es una crisis de toda Europa" al término de una reunión con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Shulz, previa a la cumbre de los líderes de Los Veintiocho para abordar la situación y a la que también asistirán ambos.

Yatseniuk subrayó que "hay posibilidades políticas sobre la mesa, pero dependen de lo que Rusia esté dispuesta realmente a hacer: si estabilizar la situación o si, como siempre, es reacia y busca aumentar las tensiones".

El mandatario ucraniano instó a las autoridades rusas a "dar marcha atrás" al despliegue de fuerzas en su territorio y reclamó el respeto a los tratados firmados entre ambos países. Asimismo, pidió a Rusia que responda si está preparada para preservar la paz y la estabilidad en Europa o si va a instigar más provocaciones y otras tensiones en nuestras relaciones bilaterales y multilaterales", agregó.

Yanukovich se queda sin activos

La Unión Europea (UE) ha congelado durante un año los activos del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, de sus hijos Alexander y Víktor, de cuatro ex ministros y de 11 ex altos cargos presuntamente responsables de malversación de fondos estatales.

La lista publicada incluye a los ex ministros de Interior, Vitaliy Zajarchenko, de Justicia, Olena Lukash; de Salud, Raisa Bogatyrova y de Educación y Ciencia, Dimitro Volodimirovich.

También figuran Mikola Azárov, que fue primer ministro hasta enero de 2014, y su hijo Oleksi, así como el ex fiscal general del país, Víktor Paulovich y su hijo Artem.

Los nombres se han hecho públicos el día en que se celebra en Bruselas una cumbre europea extraordinaria para abordar la situación en Ucrania.

Crimea se 'quiere ir' con Putin
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios