www.horapunta.com
Rusia a favor del referendum en Crimea

Rusia a favor del referendum en Crimea

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Rusia, que recibe sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea, aceptará la decisión que establezca la población de Crimea en un referéndum tildado de ilegal por Occidente.

Rusia a favor del referendum en Crimea

El presidente de la Duma (Cámara de Diputados) de Rusia, Serguéi Narishkin, afirmó hoy que los legisladores rusos respaldarán la "opción que haga libre y democráticamente" la población de la república autónoma ucraniana de Crimea.

"Respetaremos la opción histórica que haga la población de Crimea", dijo Narishkin, citado por la agencia rusa Interfax, en una reunión con una delegación crimea encabezada por el presidente del legislativo de la autonomía, Vladímir Konstantínov.

Las autoridades prorrusas de Crimea convocaron ayer a un referéndum para el próximo día 16 en el que se preguntará a la población si desea que la autonomía se una a la Federación Rusa o que siga siendo parte del Estado ucraniano.

"Respaldaremos la opción que haga libre y democráticamente la población de Crimea, y también haga la población de Sebastopol", señaló Narishkin, al aludir asimismo a un referéndum sobre la misma materia en esa ciudad Crimea, donde tiene su base principal la Flota rusa del Mar Negro.

La convocatoria de dos consultas, ambas declaradas ilegales por el Gobierno ucraniano, se debe a que Sebastopol tiene un estatus administrativo especial y no forma parte de la autonomía de Crimea.

Cruce de acusaciones

Las nuevas autoridades de Kiev no reconocen al Gobierno "títere" de la autonomía, que a su vez considera ilegítimo al ejecutivo central y sólo reconoce como presidente de Ucrania al depuesto Víktor Yanukóvich, refugiado en Rusia que ha sido hospitalizado en estado grave en un hospital de Moscú, según informó en su edición digital el periódico ruso Moskovski Komsomólets, el de mayor tirada en el país.

Según el rotativo, que cita una fuente anónima, los médicos sospechan que Yanukóvich, de 63 años, ha sufrido un infarto.

De momento, como admite el propio Moskovski Komsomólets, esta información no ha podido ser confirmada de manera oficial. Las conjeturas sobre el estado de salud de Yanukóvich, sobre quien pesa un orden de busca y captura dictada por las nuevas autoridades de su país, se han multiplicado después de que el 27 de febrero pasado se refugiara en Rusia.

Este martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, se vio en la necesidad de desmentir rumores sobre la muerte de Yanukóvich que circulaban en internet.

"Después de que llegó al territorio de Rusia me he visto con él (con Yanukóvich) una vez. Fue literalmente hace dos días. Gozaba de buena salud, que es lo que les deseo a todos ustedes", dijo el jefe del Kremlin a un grupo de periodistas. El líder ruso añadió que la salud de Yanukóvich es tan buena que "vivirá incluso como para resfriarse en los funerales de los que propagan esos chismes".

Sanciones a Rusia

La Unión Europea (UE) decidió este jueves avanzar en su apoyo a Ucrania en detrimento de Rusia a través de una doble vía: imponiendo las primeras sanciones, aunque testimoniales, a Moscú con la suspensión de las negociaciones para liberalizar visados y garantizando a Kiev ayudas económicas y un acuerdo político.

"En los últimos días hemos visto el desafío más grave para la seguridad en nuestro continente desde la guerra de los Balcanes", dijo el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, antes de desgranar las medidas que la UE contempla sobre la tensión en Ucrania y la república autónoma de Crimea. 

La primera consiste en suspender las negociaciones con Rusia de cara a la liberalización de visados y las del nuevo acuerdo marco de las relaciones entre Bruselas y Moscú, y confirmó que los países comunitarios que pertenecen al G-8 no asistirán a las reuniones preparatorias en la ciudad rusa de Sochi.

"Suspendemos las negociaciones bilaterales para la liberalización de visados con Rusia y las del nuevo acuerdo de asociación", anunció Van Rompuy, que insistió en que para la UE "la solución sólo se puede encontrar a través de la negociación entre Ucrania y Rusia, a través de potenciales mecanismos multilaterales que deben empezar en los próximos días y producir resultados rápidos".

Rusia a favor del referendum en Crimea
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios