A pesar de ser datos históricos, otros países como Grecia, Portugal o Irlanda, superan en casi mil puntos básicos los máximos españoles.
El causante de esta subida ha sido el descenso del rendimiento del bono germano, aumentando los diferenciales.
Estos datos vienen dados el mismo día en que los ministros de Fianzas europeos se reúnen para acordar y concretar el segundo rescate de Grecia.
Todos estos repuntes tienen consecuencias inmediatas en la bolsa española, que perdía en su cierre entorno al 2,75%. El presidente del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero ha exigido hoy una ‘respuesta europea’ ante el papel del sector privado en el rescate griego.