www.horapunta.com
La educación combate la obesidad en el tercer mundo

La educación combate la obesidad en el tercer mundo

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Los niveles de obesidad entre las mujeres en países de ingresos bajos y medios tienden a subir conforme aumenta su riqueza, ya que compran más alimentos de alta densidad energética, pero más educación resolvería esta circunstancia.

La educación combate la obesidad en el tercer mundo

En concreto, el estudio, realizado por expertos de 'University College London' (UCL), en Reino Unido, mostró que en los países de ingresos medios, los niveles de obesidad entre las mujeres con educación secundaria o superior son entre un 14 y un 19% más bajos que en las mujeres de riqueza similar pero con menor nivel educativo.

La investigación analizó la relación entre la obesidad, la educación y la riqueza en más de 250.000 personas en cuatro países de ingresos medios y tres países de bajos ingresos entre 2005 y 2010. Las personas con más educación son típicamente más ricas.

El índice de riqueza de cada hogar se midió evaluando sus pertenencias, la situación de la vivienda y el acceso a los servicios básicos. Sobre la base de estos criterios, se dividió a las participantes en cinco categorías de riqueza en una escala del 1 al 5, desde los más ricos hasta los más pobres, en cada país.

Los países de ingresos medios analizados fueron Egipto, Jordania, Perú y Colombia. En Egipto, donde el 43 por ciento de las 32.272 mujeres encuestadas eran obesas, el efecto de la riqueza sobre la obesidad se redujo a medida que aumentaban los niveles de educación.

El incremento del riesgo de obesidad asociada con un aumento en la riqueza fue del 39% para las mujeres con educación primaria o inferior, del 25% en el caso de las mujeres con educación secundaria y sólo del 2% en aquellas con educación superior.

"Por primera vez, hemos estudiado la interacción entre la riqueza y la educación y encontramos que tienen diferentes efectos sobre la obesidad -subraya la autora principal del trabajo publicado en 'Plos One', la doctora Amina Aitsi-Selmi, del 'Wellcome Trust' en la UCL-.

A medida que se expone a las economías emergentes a una inundación de calorías, el aumento de la riqueza a menudo conduce a un incremento de la obesidad porque la gente compra alimentos de alta densidad energética".

"Nuestro estudio sugiere que la inversión en la educación de la mujer protege contra este efecto. Sin embargo, no es un sustituto de un buen sistema de salud pública y la regulación de la actividad comercial, como el marketing agresivo, que ejerce presión sobre los individuos para que consuman productos poco saludables y tomen riesgos innecesarios con su salud", advierte.

La educación combate la obesidad en el tercer mundo
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios