Pese a que en las conclusiones aprobadas por PSN, Bildu, Aralar-NaBai, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai se acuerda que se deben tomar "las medidas pertinentes" para un adelanto electoral, esta posibilidad no se va a ejecutar, dado que el PSN ya decidió la semana pasada que no presentaría una moción de censura en Navarra.
En cualquier caso, el pleno del Parlamento ha aprobado unas conclusiones que reprueban la actuación de la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, y la consejera Goicoechea, "exigiendo que asuman las correspondientes responsabilidades políticas y pidiendo su dimisión, así como la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 25 de mayo".
Asimismo, el Parlamento ha aprobado remitir todas las actuaciones, incluidos documentos, declaraciones y conclusiones de la comisión de investigación al Ministerio fiscal. Además, el pleno ha rechazado los votos particulares presentados por UPN y PPN.
El portavoz de UPN, Carlos García Adanero, ha afirmado que las conclusiones de la comisión "no tienen ningún sentido y no se ajustan a la realidad" y ha señalado que la propia exdirectora gerente de la Hacienda foral Idoia Nieves afirmó en el Parlamento que "nunca había hablado de corrupción y en sede judicial manifestó que nunca dijo que la consejera Goicoechea se valiera de su cargo para intereses personales".
"Siempre dijimos que aquí no se podía hablar de corrupción, pero es que también lo dijo uno de los portavoces de EH Bildu, Patxi Zabaleta", ha señalado.
"Esta comisión de investigación tenía como objetivo la moción de censura" –asegura al tiempo que señala que los socialistas navarros "no han convencido ni al secretario general del PSOE".