Será gracias al Convenio de Mecenazgo y Gestión de Riesgo y Ayuda Humanitaria, que ha sido firmado en Santander y que supone la creación de un grupo de trabajo que velará para que se lleve a cabo una adecuada gestión de riesgos para que, en situaciones de dificultad y de catástrofe, se asegure la prestación continuada de servicios tan esenciales como el abastecimiento y saneamiento. Además, tratará de conseguir que el derecho al acceso al agua sea un derecho universal.
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, Javier Fernández, ha rubricado este acuerdo, con el que se ha puesto el "broche de oro" a los actos que se han venido desarrollando estos días en la región con motivo de la celebración del Día y la Semana del Agua.
"Estamos ante un colofón inmejorable y extraordinario", ha destacado el consejero, que ha expresado su satisfacción por que Cantabria lidere un proyecto abierto, en el que por ahora participan una veintena de empresas y entidades y que, junto a MARE, capitanean Aguas de Valencia, Aguas de Málaga y el Grupo Morera Vallejo.