El informe ha contado con un prestigioso Comité Asesor formado por profesionales de diferentes áreas, entre quienes se encuentran el director de O+Berri Instituto Vasco de Innovación Sanitaria, el doctor Roberto Nuño; el director de la Agència de Qualitat i Avaluaciò Sanitàries de Catalunya, el doctor Josep María Argimón; y la directora asociada de BCGy KOL de Value Based Heath Care a nivel internacional, y colaboradora de ICHOM (International Consortium for Health Outcomes Measurement), Jennifer Clawson.
Lo innovador de este estudio radica en el análisis de los resultados de planes específicos llevados a cabo en País Vasco, Cataluña o Madrid entre otros, además de la situación actual de la cronicidad en España. El tratamiento de las enfermedades crónicas supone alrededor del 75% del gasto del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, si no se modifica el modelo de gestión actual, los recursos necesarios aumentarán un 45% en el año 2020.
El estudio recoge experiencias de éxito que muestran el camino hacia un nuevo modelo de gestión de las enfermedades crónicas como diabetes, insuficiencia cardiaca, EPOC o las enfermedades osteoarticulares que permita racionalizar los costes y mejorar la atención de los pacientes. En su elaboración han colaborado más de 35 personalidades expertas en la gestión de la cronicidad desde el punto de vista de la gestión, a nivel clínico y de la Administración Pública.