La compañía anglo-holandesa ha asegurado que el vertido se produjo hace 4 días en la plataforma petrolera de Bonga, situada al sur del país ,que tiene una capacidad productiva de 200.000 barriles diarios, de los que “tan sólo” y “de momento”, tan sólo se han derramado en el océano menos de 40.000.
El último derrame comparable al que ha tenido lugar fue el que tuvo lugar en 1998 cuando se derramaron 40 mil barriles de la compañía Exxon Mobil, ha declarado Peter Idabor, director de la Agencia Nacional de Respuesta y Detección de Derrames de Crudo, mientras precisa que la cifra es no menor de 20.000 en el caso actual y que actualmente se mueve hacia su costa.
Ya se han desplegado barreras de protección para impedir que el crudo alcance la costa nigeriana y esperamos la llegada de 210 toneladas de dispersantes, dice Idabor, al tiempo que asegura su mejor preparación actual frente a desastres ocasionados por las explotaciones petrolíferas.
No obstante, a pesar de lo dicho por el director de esta Agencia, las autoridades han pedido a los pescadores que no faenen en la costa, advirtiéndoles además de que se muevan a zonas menos afectadas.
Afortunadamente, la compañía ha asumido ya la responsabilidad de lo ocurrido, ha anunciado el cese de operaciones de la plataforma y ha explicado que ya se han desplegado barcos para “romper la barrera de crudo” con dispersante y varias avionetas con limpiador químico se han unido a la operación. Ahora tendrán que responder a la petición de compensaciones económicas a los afectados.