El responsable de Política Internacional de IU, que ha reivindicado a su organización como "la única que se confontará contra el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y El Fondo Monetario Internacional" en los comicios del 25 de mayo, ha respondido de esta manera al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ayer, en una rueda de prensa dijo que "algunos de esos partidos políticos que dicen que el PSOE y el PP son lo mismo están en la calle defendiendo justamente los modelos educativos y sanitarios que pusieron en marcha los socialistas" en las épocas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.
Meyer explicó que esa afirmación no viene de la nada y lamentó que la socialdemocracia europea "haya arriado todas las banderas progresistas" en los últimos años. Y como ejemplo, incidió en que fue precisamente el PSOE el que propició un pacto con el PP en septiembre de 2011 para modificar el Artículo 135 de la Constitución, "lo que sometió toda la política económica del Estado a la aplicación de los planes de ajustes impuestos desde Bruselas".
Tirando aún más a dar, se preguntó con ironía si el acto organizado este mismo sábado con el expresidente Zapatero en la Casa de América, era una "reafirmación de aquella modificación del Artículo 135" o, si los socialistas estaban celebrando "los recortes de Manuel Valls en Francia", algo sobre lo que el PSOE aún no ha mostrado una postura clara después de que el nuevo primer ministro francés anunciara un tijeretazo de 50.000 millones la pasada semana.
Los sindicatos galos han convocado una huelga para el próximo 15 de mayo contra los recortes y Meyer llamó a todos los representantes de la candidatura a apoyar en sus actos el parón en Francia.
Meyer también retó a Valenciano y Cañete a enfrentarse "en debates públicos en todas las plazas porque es necesario que todo el mundo sepa lo que han hecho unos y nosotros y lo que vamos a hacer nosotros" y criticó a las empresas periodísticas por el apagón informativo que presupone darán a la campaña de La Izquierda Plural.
"Pero no vamos a llorar ─dijo─. Vamos a combatir para convertir el sufrimiento de los ciudadanos en felicidad, el paro en empleo, la precariedad en contratos estables, en salarios y pensiones dignas y a la juventud sin futuro la colocaremos en el futuro de nuestras sociedades".