Así lo ha indicado durante la presentación del 'Informe sobre el Estado del Mercado Laboral Español', en el que se pone de manifiesto que, aunque las vacantes publicitadas por el portal de empleo aumentaron un 10% en 2013 -85.637 más, hasta las 973.033-, los candidatos inscritos decrecieron un 5% respecto al año anterior.
La situación era diferente en 2008, según Gurt, quien asegura que entonces las empresas cuidaban a los candidatos porque competían por conseguir a los mejores. Tras cinco años de crisis, y con casi seis millones de desempleados, "se trata a la gente como carne, como carne de cañón, se le hace sentir mal".
Actualmente, en cada consulta semestral que Infojobs realiza entre algunos de los candidatos, éstos aseguran sentirse tratados sin respeto por parte de las empresas. "Cuando se les pregunta por su percepción se quejan de que en las entrevistas ni les miran a la cara, no saben quiénes son. [...] Antes al menos se les agradecía el haberse presentado", señala Gurt.
"Los candidatos sienten un silencio absoluto. Es como las personas que piden en la calle y nadie les mira, las empresas les hacen sentir que no existen", asegura el director general de Infojobs, que afirma además que esta circunstancia se produce "sistemáticamente" y que "lo raro es que tengan deferencias".