El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de una Comisión Consultiva de Convenios Colectivos para que empresarios y dirigentes sindicales resuelvan sus discrepancias en los casos de inaplicación de las condiciones de trabajo de los convenios colectivos. Así, la Comunidad de Madrid cumpliría la orden del Estado de que las comunidades autónomas creen este órgano.
Esta Comisión intervendría en los casos en los que los empresarios planteen a los representantes sindicales la inaplicación de las condiciones de los convenios colectivos por razones económicas o financieras; esta situación, denominada “descuelgue” del convenio puede resolverse con el acuerdo de las dos partes o con el recurso de la vía extrajudicial para resolver el conflicto.
La primera vía es acudir al Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, donde estarían representados los representantes sindicales y las asociaciones de empresarios; una vez agotada esta vía, se acudiría a la Comisión Consultiva, en la que habría dos representantes sindicales, dos representantes de los empresarios y dos representantes de la administración regional. Además este órgano tendría un presidente de prestigio nombrado por la consejera de Empleo, Turismo y Cultura; los miembros de la Comisión no tendrían remuneración ni el pago de dietas, por lo que no supondrá un coste presupuestario para la comunidad.
El objetivo de la Comisión Consultiva es que estos casos se resuelvan sin acudir a la justicia y, así, evitar despidos y mejorar la productividad y la competitividad. La necesidad de que las comunidades autónomas cuenten con este órgano se debe al aumento de casos de inaplicación del convenio, de hecho, en 2013 hubo 113 casos que afectaron a 19.616 trabajadores.