www.horapunta.com
Refrendar o no refrendar esa es la cuestión

Refrendar o no refrendar esa es la cuestión

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

IU ha hecho tras la abdicación del rey Juan Carlos, "un llamamiento a las fuerzas políticas, sociales, culturales y a todos los ciudadanos que quieren ejercer su legítimo derecho a decidir cómo queremos gobernarnos”.

Refrendar o no refrendar esa es la cuestión

"No pueden sustituir el derecho del pueblo por el derecho de sangre", dijo el coordinador federal, Cayo Lara, en una rueda de prensa posterior a la reunión de urgencia que ha mantenido la Ejecutiva Federal y que ha pactado que se conforme una comisión permanente para coordinar las movilizaciones. Esa comisión de momento no tiene responsables, pero la composición se conocerá a lo largo de la tarde.

"Sabemos que la batalla en el Parlamento está perdida porque tanto PP como PSOE ya han dejado clara su posición", dijo Lara, por lo que desde IU creen que la movilización es lo único que podría cambiar un poco el rumbo de lo que parece una nueva transición teledirigida. El coordinador dijo tener claro que el bipartidismo ha dejado atado todo el proceso con la Casa Real y por eso "quieren aprobarlo todo con la máxima celeridad".

En un documento, firmado tras la reunión, los miembros de la Ejecutiva aseguran que "el rey se va ante el rechazo de la opinión pública. Quienes quieren sostener una Casa Real salpicada de corrupción, opacidad y connivencia con las redes clientelares tejidas por el bipartidismo, quieren cambiar algo para que nada cambie. Pero estamos seguros y seguras de que no es ni lo que quiere, ni lo que necesita nuestro pueblo y, en cualquier caso, debe ser la ciudadanía y nadie más, quien decida".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha contestado a estas peticiones de Izquierda Unida para que se convoque una consulta tras la abdicación del rey proponiendo a la Federación que dirige Cayo Lara a presentar en las Cortes una reforma de la Constitución y, si consigue el apoyo de la mayoría, que lleve a referéndum una nueva forma de Estado que ya no sea la de la monarquía parlamentaria. 

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Sáenz de Santamaría ha acusado a IU de "merendarse la cena, empezar por el final", después de que el senador Jesús Iglesias, le preguntara si el Gobierno iba a llevar a referéndum la decisión sobre la sucesión porque considera ─en la línea de lo manifestado esta mañana por la Ejecutiva Federal─, "es imprescindible dar la palabra a los ciudadanos".

"Los ciudadanos a los que usted invoca tienen derecho a que se respete el marco de convivencia", le ha espetado la vicepresidenta, que ha aprovechado para alabar al rey Juan Carlos porque según ella "ha defendido los derechos y libertades de todos los españoles, los suyos también, señor Iglesias".

PSOE dividido

Después de que ayer el rey anunciara su abdicación y el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunciara su empeño por mantener el pacto monárquico para garantizar el poder a Felipe de Borbón, ha habido divisiones.

Ayer mismo se pronunciaron en ese sentido los jóvenes del partido. Su secretario general, Nino Torre, reconoció incluso su apoyo a un referéndum ciudadano sobre el modelo de Estado durante la reunión de la Ejecutiva. Juventudes Socialistas (JSE) estuvo, además, en las movilizaciones que los movimientos republicanos celebraron en las plazas y calles del conjunto del Estado.

Además hay federaciones territoriales que ya han cuestionado abiertamente la postura del equipo de Rubalcaba, que en apenas un mes dejará la dirección del partido tras cosechar para el PSOE el peor resultado electoral de la historia de la formación. El primero fue el secretario general de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, que ha reivindicado que se abra una reforma constitucional que contemple la reforma del modelo de Estado. Fuentes cercanas al líder del PSdeG aseguran que la "sociedad es suficientemente madura" como para poner en marcha ese debate que, siempre, insisten, debe celebrarse "en el marco constitucional".

Aún más contundente se posicionaba esta misma mañana la secretaria general de los socialistas baleares, Francina Armengol, que ayer, durante la Ejecutiva federal reunida en Ferraz, ya manifestó sus dudas respecto a la posición que iba a defender Rubalcaba en la rueda de prensa posterior. Hoy, reivindicaba en su cuenta de twitter una consulta sobre el modelo de Estado para poner en marcha "una reforma constitucional en profundidad".

Refrendar o no refrendar esa es la cuestión
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios