Los miembros del “Yo no pago” rompían y saltaban las puertas de acceso al metro para dirigirse a Sol. Conseguían entrar gratis cuando cuatro fueron detenidos por delito de resistencia y desobediencia a la autoridad. En Sol les esperaban agentes de la Policía Municipal y Nacional que inhibieron la manifestación.
Los órganos móviles de seguridad pública cuya misión es actuar si el peligro es inminente o de grave alteración de la seguridad ciudadana, según el diario ABC, bajaron al vestíbulo de Callao golpeando a un grupo de manifestantes en el que se incluían personas mayores.
El movimiento se propagaba por las redes sociales fechando la manifestación el día 15 de enero. Su página en Facebook tenía a 9.540 personas afiliadas y 6.578 personas que hablaban de ello en la red. En su muro se revelaba otras páginas como: “T-Cuelas o yo también me cuelo en RENFE” entre sus gustos e intereses.
Según los medios, este movimiento surgió en Grecia el año pasado llamado “Den Pilorno” a raíz de la subida del precio del transporte. En España, las protestan estaban previstas en: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.