Ficha técnica
Director: David Yates
Año (estreno): 2011 Duración: 130 min.
País: EEUU-Reino Unido
Guión: Steve Kloves (novela de JK Rowling)
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Eduardo Serra
Productora: Warner BROS./Heday Films
Reparto: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Alan Rickman, Ralph Fiennes, Maggie Smith, Helena Boham-Carter…
Juntos hasta el final
Todos los seguidores de la saga Potter que tengan grandes expectativas en esta película no saldrán decepcionados. Aunque por supuesto se echan en falta muchas cosas; David Yates y Steve Kloves han sabido captar la esencia del libro de JK Rowling y plasmarla en la pantalla. Había mucho que descifrar en esta última entrega y poco a poco todas las piezas han ido encajando. Quizá se da mucha información de golpe, pero los más adeptos la entenderán a la perfección. Sin embargo, hay que decir que alguna trama queda un poco en aire.
La película empieza a coger ritmo conforme los minutos avanzan y no hay momento para relajarse. Hay escenas, como la de Gringotts o ciertas partes de la batalla de Hogwarts, que dejan sin aliento. Eso sí, como en todas las cintas del mago, tras la tormenta siempre llega la calma, a veces demasiada. Falta un poco de tragedia en ciertas escenas.
Reconocer al director y su equipo la fantástica forma de unir presente y pasado. Puede parecer inconexo, pero combina imágenes grabadas hace años con las últimas para formar un relato único. Planos mágicos, excitantes y emotivos. Como en las anteriores, las Reliquias de la Muerte parte 2 cuenta con una oscura pero perfecta fotografía, obra de Eduardo Serra. La banda sonora de Desplat es también digna de mención. En ocasiones, no hay nada más dramático que una melodía dulce en la más dura de las batallas. Para los nostálgicos, hay homenaje a los acordes compuestos por John Williams para las primeras películas, así que el pañuelo a mano.
Los efectos especiales y la escenografía son otra parte fundamental del film. Explosiones, objetos que se multiplican, dragones, armaduras vivientes… componentes imprescindibles en una película mágica, que alcanzan una verosimilitud pasmosa, atrás queda el perro de tres cabezas de la Piedra Filosofal. Aunque Nagini, la serpiente, no me ha gustado demasiado.
Para todos aquellos que recelen del 3D, no teman. Si bien no alcanza la calidad de una película grabada en ese formato, la conversión es más que decente y “muy elegante”. Nada de pretensiones. Redondea las formas y profundiza la escena.
Desde la primera película el reparto ha sido más que envidiable, por eso se echan de menos más minutos para que muchos se luzcan. En esta ocasión, por fin, se puede disfrutar más de Alan Rickman en su papel de Severus Snape. El actor consigue arrancar más lágrimas que en su interpretación del coronel Brandon en Sentido y Sensibilidad. Fantástico. Voldemort, al que pone cara (o parte de ella) Ralph Fiennes, está más terrorífico que nunca, aunque también sabe mostrar el lado más vulnerable (físicamente hablando) del villano. Maggie Smith (profesora McGonagall) siempre sobresale, al igual que Jason Isaacs (Lucius Malfoy), sir Michael Gambon (Albus Dumbledore)… demasiados para nombrarlos. Muy divertida la interpretación de Helena Boham-Carter como Hermione/Bellatrix, parece otra y consigue arrancar alguna risa.
Entretenida película, más que la primera parte en mi opinión, no recomendada a los que no hayan visto las anteriores, porque no entenderán la mayoría de las cosas, y muy recomendada a los que las hayan visto todas, les guste más o menos la saga. A los amantes de Harry y compañía, tengan el pañuelo listo y no se corten a la hora de llorar, reír y aplaudir, da vida a la película.
Cuesta decir adiós, más aún cuando han sido diez años en compañía del ya no niño mago. A muchos les sabrán a poco los 130 minutos de película, o el final un tanto “light”; pero pone el broche final a 10 años que han marcado a una generación, y eso nunca muere.