Eso ni niega que hubiera algo ilegal en los acuerdos fiscales ventajosos con multinacionales. "La ley fiscal se respetó siempre y no hay ninguna práctica ilegal", ha sostenido Juncker ante los parlamentarios. "Probablemente hubo, al menos tengo esa impresión, un exceso de ingeniería fiscal en Luxemburgo, como en otros países", ha reconocido el ex primer ministro.
No obstante, Juncker ha resaltado que las decisiones fiscales anticipadas sobre multinacionales existen en 22 Estados miembros. "No hay una especificidad luxemburguesa, es un fenómeno ecuménico en Europa y más allá", ha apuntado. A su juicio, el hecho de que las multinacionales paguen pocos impuestos en la UE es el resultado de las divergencias entre las legislaciones nacionales. "Estamos frente a las consecuencias de la no armonización fiscal o de una armonización fiscal insuficiente en Europa", ha asegurado.