Tras el análisis de las muestras obtenidas, se ha concluido que hay gas, desde metano hasta hexano, pero "sin el volumen ni la calidad suficientes para valorar una posible extracción", según informó este viernes la petrolera en una nota.
El sondeo exploratorio ha confirmado que en el subsuelo de esta cuenca se ha generado petróleo y gas, si bien los almacenes encontrados están "saturados de agua y los hidrocarburos existentes se encuentran en capas muy delgadas no explotables".
Por ello, Repsol indicó que "no se realizarán actividades de investigación adicionales en esta zona" y el buque de posicionamiento dinámico 'Rowan Renaissance' regresará a Angola para continuar con el programa de exploración de hidrocarburos que Repsol realiza en ese país.
Esta decisión se produce después de que el pasado 11 de enero se alcanzara la profundidad total de 3.093 metros (882 metros de lámina de agua y 2.211 metros de subsuelo) y de que se haya completado la recolección de datos de las formaciones geológicas atravesadas.
Durante la próxima semana se realizarán las labores de sellado del pozo continuando con los protocolos de seguridad más estrictos, conforme se ha desarrollado el sondeo en su conjunto.