Así se recoge en el texto del pacto rubricado esta tarde en La Moncloa, que es un documento de cinco páginas, en el que las medidas legales contra el yihadismo son uno de los ocho puntos que contempla el acuerdo entre populares y socialistas.
En este sentido, en el acuerdo se destaca que, debido a la gravedad de la amenaza islamista, el PP y el PSOE expresan su "firme voluntad de mantener la máxima unidad de los demócratas contra el terrorismo y de asumir y cumplir" una serie de compromisos.
Sobre el polémico aspecto de la prisión permanente revisable, el pacto incluye que se aplicará esta pena cuando se apruebe la reforma del Código Penal que promueven los populares. No obstante, los socialistas han logrado incluir en el acuerdo que el mismo se mantendrá aunque Sánchez elimine esta figura legal si es presidente del Gobierno.
A este respecto, el texto alude a que "tal y como ha venido recogiendo nuestro ordenamiento jurídico, a los delitos de terrorismo con resultado de muerte les será siempre aplicable la máxima pena privativa de libertad recogida en el Código Penal". Esto supone que se aplicará a los yihadistas la prisión permanente revisable cuando en unos meses entre en vigor.
Paralelamente, el PSOE ha logrado incluir en el pacto que el acuerdo "no se verá afectado por los posibles cambios en el sistema de penas que puedan producirse en el futuro en función de las posiciones mantenidas por las partes en el curso de la tramitación de la reforma del Código Penal".