Este precio por acción se sitúa en la banda alta del último rango fijado por Aena, entre 53 y 58 euros, lo que supone valorar la compañía en 8.700 millones de euros y conllevará una recaudación para el Estado de 4.263 millones.
Dicho rango fue aumentando como consecuencia de la buena acogida de los títulos del gestor aeroportuario y pasó de entre 41,5 y 53,5 euros en octubre, cuando se frustró el primer intento de salida a Bolsa, a entre 43 y 55 cuando se publicó el folleto el pasado 23 de enero, y a este último rango, anunciado el pasado martes.
Aena y los bancos han fijado un mismo precio para el tramo minorista, al que se reserva el 10% de los títulos originariamente destinados a Bolsa (el 28%), y el del tramo para inversores cualificados, al que se ha sumado el 21% al que no tendrán finalmente acceso los accionistas de referencia seleccionados por Aena.