www.horapunta.com

Hablamos de...

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
Ampliar

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

sábado 23 de mayo de 2015, 18:20h

Escucha la noticia

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una alteración hormonal y metabólica que se define como una disfunción ovulatoria causada por una hiperandrogenemia (exceso de hormonas masculinas). Se considera una de las alteraciones más frecuentes entre las mujeres, con una prevalencia del 10% en las mujeres en edad reproductiva, pudiendo tener manifestaciones en etapas previas a la pubertad.

El SOP se produce, en general, cuando una hormona llamada LH o los niveles de insulina están muy elevados, como consecuencia, tus ovarios producen un exceso de testosterona.

La glándula pituitaria localizada en el cerebro produce las hormonas luteinizante y la hormona folículo estimulante (LH y FSH).

Luego de recibir la señal de las hormonas LH y FSH, los ovarios producen el estrógeno y la progesterona, las hormonas sexuales femeninas.

Todos los ovarios en estado normal también producen un poquito de andrógeno testosterona, hormona sexual masculina. El páncreas es el órgano que produce la insulina. Los altos niveles de insulina pueden ocasionar también que los ovarios produzcan más testosterona.


¿Quieres leer el artículo al completo? Accede a nuestro quiosco, desde donde podrás ver nuestra revista, navegar por nuestra hemeroteca y descargarte los números que quieras desde tu dispositivo Android, Apple o en nuestra biblioteca de Amazon. Descubre una nueva forma de acceder a los contenidos de Hora Punta, gratis y desde cualquier soporte digital. ¡No lo dudes y haz click aquí!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios