www.horapunta.com
Seis millones de niños anualmente no llegan a los 5 años
Ampliar

Seis millones de niños anualmente no llegan a los 5 años

martes 23 de junio de 2015, 21:42h

Escucha la noticia

Cerca de 6 millones de niños en el mundo mueren al año antes de cumplir los 5 años, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó Unicef.

Seis millones de niños anualmente no llegan a los 5 años
Ampliar

El informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año, titulado 'Progreso para la infancia: más allá de las estadísticas', recoge los logros alcanzados en los últimos años, aunque las diferencias de oportunidades se traducen en que millones de niños siguen viviendo en condiciones de pobreza muriendo antes de cumplir cinco años, sin la posibilidad de acceder a la enseñanza y con desnutrición crónica.

El estudio destaca como principales resultados en materia de infancia desde 1990 que la mortalidad entre los niños menores de cinco años se redujo más de un 50% (de 90 a 43 por cada 1.000 nacidos vivos); que el peso inferior al normal y la desnutrición crónica entre los menores de cinco años disminuyeron un 42% y un 41%, respectivamente; que la mortalidad materna se redujo un 45% y que 2.600 millones de personas accedieron a fuentes mejoradas de agua potable.

Además, las desigualdades entre los más pobres y los más ricos están disminuyendo en más de la mitad de los indicadores que analiza Unicef. Por ejemplo, entre las familias más pobres de numerosos países se están registrando tasas más altas de supervivencia infantil y la matriculación escolar, y la disparidad en las tasas de mortalidad materna entre los países de bajos ingresos y los de altos ingresos disminuyó a la mitad entre 1990 y 2013, al pasar de ser 38 veces más elevada en los más pobres que en los ricos a ser 19 veces más alta.

Sin embargo, Unicef apunta que millones de los niños más vulnerable del planeta siguen marginados de los progresos mundiales y que la comunidad internacional les defraudará si no les otorga un lugar preponderante en su nueva hoja de ruta para el desarrollo durante los próximos 15 años, los llamados ODS, que la ONU aprobará el próximo septiembre.

"LOS ODM ayudaron a que el mundo consiguiera extraordinarios avances en favor de los niños, pero también nos mostraron a cuántos estamos dejando marginados", dijo el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, quien añadió que las vidas de los menores más desfavorecidos son importantes "no sólo para ellos, sino también para sus familias, sus comunidades y sus sociedades".

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.