Así lo dijo el Monarca durante el acto conmemorativo de esta efeméride, celebrado en el Palacio Real de Madrid y al que acudieron, entre otras personalidades, el rey Juan Carlos I, los expresidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, los ministros españoles de Asuntos Exteriores de la democracia y el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz.
Felipe VI tuvo presente durante su alocución la necesidad de que las instituciones comunitarias se acerquen a la gente, una tarea, subrayó, que la UE ha emprendido tras el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2014.
"La Unión se ha acercado más a los ciudadanos y ha diseñado una estrategia para los próximos cinco años que hace hincapié en asuntos fundamentales para los europeos", manifestó.
En ese sentido, el Rey enfatizó la idea de que Europa necesita un crecimiento económico "inteligente y sostenible" que "contribuya a la cohesión social". Por esa razón, destacó que la UE ha desarrollado una estrategia en la que se ha dotado de recursos para "impulsar la investigación y la innovación, para proteger el medio ambiente y para combatir eficazmente el cambio climático".