www.horapunta.com
Sesiones informativas del Plan de mejora de calidad del aire 2011- 2015

Sesiones informativas del Plan de mejora de calidad del aire 2011- 2015

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El Plan de mejora de calidad del aire 2011- 2015 en la ciudad de Madrid se da a conocer al público, la Subdirectora General de Sostenibilidad del Área de Medio Ambiente decía que “la calidad del aire está mejor que nunca”.

Sesiones informativas del Plan de mejora de calidad del aire 2011- 2015

El coordinador general del Consejo de Medio Ambiente manifestaba que el SER, Servicio de Estacionamiento Regulado, no es un órgano recaudatorio, afirma que de los 72 millones que cuesta su mantenimiento el beneficio es de 74 millones.

En el plan se incide en gran medida en el efecto negativo del combustible diésel en la calidad del aire. Conocido como el más ecológico de los carburantes se descubre que, según el coordinador general, los nuevos coches que utilizan diésel emiten menos óxido de nitrógeno (NOx), pero más dióxido de nitrógeno, (NO2) perjudicando gravemente al medio ambiente. El No2 ha descendido un 18 % aunque no lo suficiente para llegar a los objetivos marcados por la OMS.

Para ello el Consejo de Medio Ambiente promueve 70 medidas que suponen una inversión municipal de 162 millones de euros, uno de los sectores con más propuestas de mejora es el de movilidad y transporte.

También se creará la ZBE, que se trata de la Zona de Bajas Emisiones que abarca el centro de la ciudad y que incorpora medidas como: una mayor peatonalización, la renovación de las calderas, la creación de nuevos carril bici y la promoción de las bicis públicas, el aumento del precio del SER, o un EMT más limpio.

El transporte público tiende a ser más ecológico remarcan lo caro que es la renovación de los vehículos costando un autobús de gas 330.000 euros. Los taxis cada vez menos funcionan con biodiésel, ahora un 12% son de GLP, Gas Licuado de Petróleo.

La población que respira aire contaminado es de más de 17.4 millones de personas según la directiva de Medio Ambiente, un 37 % de la población. Sus principales consecuentes son el NO2 el O3 y Las PM. Aunque, según Ecologistas En Acción, si en lugar de los límites legales se tuviesen en cuenta los de la OMS la población que respiraría aire contaminado se incrementaría hasta 41 millones, es decir, un 87 % de la población.

Sesiones informativas del Plan de mejora de calidad del aire 2011- 2015
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.