La legislación europea no permite superar los 40 microgramos de media anual, lo que quiere decir que, en estos dos meses, Madrid ha estado un 35% por encima del límite legal.
Los malos registros de dióxido de nitrógeno en los últimos dos años (en 2010 entró en vigor la prohibición de superar el límite de los 40) han llevado a Madrid a incumplir la legislación europea. La capital, a través del Ministerio de Medio Ambiente, debe solicitar una prórroga de cinco años a la Comisión Europea, cosa que aún no ha hecho.
Para Ecologistas en Acción, estos datos indican que se continúa por el mismo camino que en años anteriores y que, a falta de medidas contundentes, este año tampoco se podrá respirar un aire que evite la muerte prematura de 2.000 personas en la región madrileña, según estimaciones de la Agencia Europea de Medio Ambiente de la Unión Europea.
La organización ecologista asegura en un comunicado que las dos administraciones [el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad] apenas han movido ficha en la mejora de la calidad del aire. Han tenido cerca de 10 años en los que se les advertía desde la normativa europea de la obligación de ir rebajando estos altos niveles de NO2, no llegando al objetivo en el año 2010.
Ahora se solicitará una moratoria de cinco años más para intentar llegar al objetivo de 40 microgramos/m3 de media anual de NO2. A pesar de todo, en este tiempo la relación de victimas citadas se irá sumando de forma inevitable.