De esta manera, el ritmo de incremento del precio de la vivienda en España es casi el doble que el registrado en la zona euro, donde el alza fue del 0,9% entre enero y marzo. En todo caso, comparado con el conjunto de la Unión Europea la subida es más moderada, pues en los 28 el incremento fue del 2,5%.
Las mayores subidas de precios se dieron en Irlanda (+16,8%), Suecia (+11,6%), Hungría (+9,7%) y Reino Unido (+8,5%). Por el contrario, las caídas más bruscas fueron las de Lituania (-5,8%), Italia (-3,3%), Francia (-1,6%) y Eslovenia (-1,4%).
Con respecto al trimestre anterior, el último de 2014, los precios de la vivienda bajaron en España un 0,5%, mientras que se incrementaron tanto en la zona euro (+0,3%) como en la UE (+0,6%).