Lastra señaló que “en España, los cambios del sistema electoral se han hecho siempre con consenso, diálogo y a través del pacto político, justo al contrario de lo que pretende hacer el PP aplicando el rodillo parlamentario”.
“Desde el PSOE le damos un no rotundo a la propuesta”, porque “no se pueden proponer cambios de tanto calado de la loreg (ley electoral) en solitario, sin el acuerdo de la mayoría de las fuerzas políticas democráticas. Es una broma pesada que, a menos de cuatro meses de las próximas elecciones generales, el Gobierno quiera cambiar las reglas de juego”, manifestó Lastra según un comunicado del PSOE.
La responsable de Política Municipal considera que se trata de una “cacicada impresentable” esta propuesta “más propia de sátrapas y de gobiernos autoritarios que de un gobierno democrático”.
En este sentido, quiso dejar claro que para los socialistas la política es “diálogo, negociación y acuerdo, pero también es cumplir las reglas de las que nos hemos dotado democráticamente y no modificarlas en base a intereses partidistas”.
Por ello, Lastra defendió que “las mayorías en democracia se construyen negociando, cediendo y compartiendo y en España nos hemos dotado de un sistema electoral proporcional, para dar voz a las minorías y para que estas, agrupadas y desde el acuerdo político, puedan convertirse también en mayoría”.
“En definitiva –concluyó- no se pueden plantear cambios sobre la elección de los alcaldes modificando urgentemente la logre, sin acuerdo entre las fuerzas políticas y a pocos meses de una convocatoria electoral, cuando las preocupaciones más importantes de la ciudadanía son el desempleo y el recorte de derechos y libertades que está practicando el Gobierno del PP”.