El Cuarteto de Diálogo Nacional está formado por cuatro organizaciones de la sociedad civil tunecina: la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT); la Confederación Tunecina de Industria, Comercio y Artesanía (UTICA); la Liga Tunecina de Derechos Humanos (LTDH), y la Orden de Abogados de Túnez.
Se formó en el verano de 2013, cuando el proceso de democratización de Túnez se encontraba en peligro de derrumbarse por los asesinatos políticos y el malestar social generalizado. Entonces, se estableció un proceso político alternativo y pacífico en un momento en que el país se encontraba al borde de la guerra civil.
Era fundamental permitir que Túnez tuviera en unos pocos años un sistema constitucional de Gobierno que garantizara los derechos fundamentales de toda la población, independientemente de su sexo, convicciones políticas o creencias religiosas, según destacó el Comité Nobel Noruego.
El Cuarteto representa a diferentes sectores y valores en la sociedad tunecina: la vida laboral y el bienestar, los principios del Estado de Derecho y los derechos humanos. Sobre esta base, ejerció su papel como mediador para impulsar el desarrollo pacífico y democrático en el país con una gran autoridad moral.
La 'primavera árabe' se originó en Túnez a finales de 2010, pero se extendió rápidamente a varios países del norte de África y Oriente Medio. En muchos de ellos, la lucha por la democracia y los derechos fundamentales quedó en un punto muerto o sufrió reveses. Sin embargo, Túnez ha sido testigo de una transición democrática basada en una sociedad civil vibrante, con demandas de respeto a los derechos humanos básicos.