La nueva obra de Andrés Vidal nos transporta a la Barcelona de principios del siglo XX. En la ciudad condal tendrá lugar el encuentro entre los Jufresa y los Navarro. Estas dos familias contendrán los pecados y las virtudes que plasmará Antonio Gaudí en el pórtico de la Sagrada Familia.
Andrés Vidal es un especialista en la novela histórica. La herencia de la tierra fue su gran estreno tras haber escrito varios cuentos. Esta obra nos describe la vida de una familia en el siglo XIX, una especie de novela que trata sobre la revolución industrial española y que fue todo un éxito. Vidal entremezcla en su trabajo literario las aportaciones y las ideas de las distintas áreas del periodismo, del cine y la televisión, todo un espectáculo digno de ver y de leer.
La novela empieza con la historia de los Jufresa, una familia burguesa que regenta el taller de orfebrería más importante de la ciudad. Francesc es el padre de familia y planea para su hija, la preciosa y joven Laura, un futuro como ama de casa. Ella, sin embargo, no está interesada en quedar anclada a una casa y un marido. La aventura de la joven comienza con su viaje a Roma. Allí descubrirá los diseños más vanguardistas en el campo de la joyería. Pero además se acercará a una mentalidad muy diferente a la de las mujeres que hasta ahora ha conocido.
Por otro lado, encontramos a la familia Navarro, una familia humilde que se ve obligada a abandonar su fuente de ingresos por un accidente laboral: El trabajo del padre de familia, como conductor de tranvía. Dimas, el primogénito de la familia no podrá quedar impasible ante la realidad que le acecha.
La obra de Gaudí y la espectacular Sagrada Familia serán el escenario perfecto para una bonita historia de amor: Laura trabaja bajo las órdenes del maestro en la construcción de las esculturas de la catedral. Un día, mientras Dimas visita el templo expiatorio se quedará tan maravillado con el edificio como de la joven. Ambos acabarán perdidamente enamorados entre las fascinantes historias de la obra arquitectónica. Precisamente, una de las creaciones de la aprendiz será la que le lleve a descubrir otro de los misterios de la trama: Al asesino de su padre. Además le servirá para enfrentarse a su hermano y fortalecer su amor por Dimas.
Vidal nos transporta a una Barcelona en la que se empezaban a fraguar las imponentes obras del arquitecto modernista. Una novela histórica llamada a ser la más adictiva de este género en los últimos tiempos. Esta nos realiza un recorrido por toda la ciudad condal, sus lugares más emblemáticos y centrando su atención en la Sagrada Familia. El monumento adquiere incluso personalidad, apareciendo como un personaje más que desvela el transcurso de la historia. ¿Piensas perdértela?