Y es que las condiciones de este año han mermado las perspectivas para la producción agraria y ganadera, según alertó este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
El Sistema Mundial de Información y Alerta Temprana de la FAO advirtió de que una producción agrícola reducida podría seguir a la mala temporada del año pasado, que ya ha contribuido al alza de precios de los alimentos y afectaría a la seguridad alimentaria durante el próximo año en África austral.
La FAO ya advirtió en marzo que el actual fenómeno de ‘El Niño’ sería fuerte y ahora parece que se trata del más intenso de los últimos 18 años. Llegará a su máximo a comienzos de 2016, antes de la época habitual de recolección para los agricultores en el sur de África.
La temporada para la siembra de maíz en esta parte del continente ya ha sufrido retrasos, mientras que los cultivos ya sembrados están afectados negativamente por las precipitaciones insuficientes y las temperaturas elevadas. “La predicciones meteorológicas indican una mayor probabilidad de que prosigan las lluvias inferiores a lo normal entre diciembre y marzo en la mayoría de los países”, señaló la alerta del SMIA. Y es que de hecho, Sudáfrica ya ha declarado el estado de sequía en cinco provincias (sus principales regiones productoras de cereales), mientras que Lesoto ha lanzado un plan de mitigación de la sequía y Suazilandia ha aplicado restricciones de agua al bajar el nivel de los embalses.