En declaraciones a Servimedia, Ferrer se pronunciaba así sobre los análisis que algunos bancos internacionales, como Goldman Sachs, están realizando sobre la situación política en España y el impacto en la economía de la incertidumbre política.
Este dirigente de UGT señaló que estas entidades no cuentan con "autoridad" para opinar sobre la política de los países, ya que aún se están "pagando las secuelas" de una crisis que propiciaron, en referencia a la recesión de los últimos años. También consideró "poco respetuoso con la soberanía nacional y popular, que es la base de la democracia, especular con los intereses de un país".
El líder sindical rechazó el análisis de Goldman Sachs y reclamó que sea "respetuoso con el resultado de las elecciones", para señalar que hay que "confiar que los representantes políticos buscarán las soluciones que más convienen al país".
"Han de abstenerse de especular y presionar", subrayó Ferrer, quien añadió que "no tiene justificación que intenten presionar".
En este sentido, defendió que "se respeten los tiempos" que marca el calendario para la conformación de Gobierno y que "nadie está en situación de injerir ni presionar".