www.horapunta.com
Barcelona inicia el proceso para prohibir la prostitución en la calle

Barcelona inicia el proceso para prohibir la prostitución en la calle

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado hoy la modificación de la ordenanza de convivencia ciudadana en el espacio público para poner fin a la prostitución en la calle, sancionando a clientes y prostitutas sin previo aviso.

Barcelona inicia el proceso para prohibir la prostitución en la calle

En la Comisión de Presidencia y Régimen Interior, el Gobierno municipal ha dado su apoyo este miércoles a la proposición del PP (apoyada también por CIU), en la que se acuerda una modificación de los artículos 39 y 40 de la ordenanza de civismo aprobada en 2006, con objeto de acabar con la prostitución en el espacio público y sancionar a clientes y prostitutas sin previo aviso antes de verano.

"Queremos prohibir y perseguir a quien demande, y en este momento el aviso previo es un inconveniente grave para ir contra estas personas", ha declarado el primer teniente alcalde y responsable de seguridad, Joaquim Forn.

No obstante, la prohibición ha salido adelante con la oposición de PSC, ICV-EUiA y UpB, además de los Servicios de Prevención municipales que ya habían desaconsejado la medida. La mayoría coinciden en que el ayuntamiento no es la organización que debería prohibir la prostitución en la calle, sino que es un problema que se debería erradicar desde el Gobierno. Además, aseguran que esta nueva medida no acabará con el negocio, sino que probablemente se incrementará en los prostíbulos y no aportará mejoras a la situación actual. 

Sin embargo, Forn sigue apoyando la medida y ha señalado los puntos de la estrategia que pretenden llevar a cabo: aplicar de forma estricta la ordenanza, coordinarse con la policía en la lucha contra la prostitución y trabajar con la agencia para el Abordaje Integral de Trabajo Sexual (Abits), a la que han aumentado sus presupuestos municipales para desarrollar programas y formas de apoyo a las mujeres que quieran salir del mundo de la prostitución.

Desde que se aprobó la ordenanza en 2006, los agentes tenían el deber de avisar primero a las prostitutas y a los clientes, y luego sancionar en determinadas circunstancias (monopolizando el espacio público, estando a menos de 200 metros de escuelas). Por ello, esta modificación en la ley supondrá una prohibición genérica, siempre y cuando los servicios se produzcan en la calle, además del endurecimiento en las sanciones a los clientes.

Barcelona inicia el proceso para prohibir la prostitución en la calle
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios