Y es que la planta produce unas semillas que son muy parecidas al excremento de los antílopes, motivo por el cual, los escarabajos peloteros, confundidos por su aspecto, pero sobre todo por su aroma (que es similar porque el excremento y las semillas comparten una serie de sustancias químicas) las entierran en el suelo, para comerlas después o depositar en ella sus huevos.
Y cuando más tarde se dan cuenta del engaño, dejan a la semilla enterrada y continúan con su rutina. "Este engaño es muy poco usual", asegura a la BBC Mundo el autor principal del estudio, Jeremy Midgley, investigador de la Universidad de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.
"Lo que generalmente ocurre es que un ave, por ejemplo, come una fruta pulposa y al defecar dispersa sus semillas. Pero en este caso el escarabajo no obtiene ningún beneficio", añade.
El olor a excremento de la semilla es tan fuerte, asegura Midgley, que después de casi nueve meses, las semillas que tiene en su oficina siguen apestando. "Esto es muy extraño, ya que por lo general no huelen. Si tuviesen olor, sería más fácil para los mamíferos encontrarlas", y por ende comerlas o destruirlas, explica el investigador.
Si no fuera por ayuda del escarabajo, la reproducción de la Ceratocaryum argenteum se vería seriamente afectada. Como sólo germina después de que el terreno sufre un incendio, hasta que ocurre, las semillas quedan expuestas a los efectos dañinos del sol y el ambiente, entre otros factores.
Trabajo extra
Pero después de equivocarse tantas veces ¿no deberían los escarabajos peloteros haber evolucionado lo suficiente como para diferenciarlas y no caer en la trampa? La respuesta es sencilla. No, porque no compensa. Según explica Midgley, el hecho es que esta tarea no recompensada no es muy costosa para el insecto.
"La planta sólo da semillas unas pocas semanas al año. Los escarabajos no tienen que lidiar con ellas todo el año, por eso no llegan a tener una influencia negativa sobre ellos".
¿Quieres leer el artículo al completo? Accede a nuestro quiosco, desde donde podrás ver nuestra revista, navegar por nuestra hemeroteca y descargarte los números que quieras desde tu dispositivo Android, Apple o en nuestra biblioteca de Amazon. Descubre una nueva forma de acceder a los contenidos de Hora Punta, gratis y desde cualquier soporte digital. ¡No lo dudes y haz click aquí!